Jueves 14 de noviembre a partir de las 09:30 horas
La Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas es el conjunto de orientaciones estratégicas y medidas que el Estado y la sociedad civil abordan de forma colaborativa para fortalecer el ecosistema de la lectura y el libro en Chile.
Esta política pública reconoce la importancia del acceso a la lectura y el libro como un derecho de todas y todos, que debe ser garantizado por el Estado como un factor esencial en la formación integral de las personas.
Se trata de una política pública de continuidad, que desde el 2006 busca mejorar los indicadores nacionales asociados a la lectura, a la creación, a la industria e internacionalización, al patrimonio bibliográfico y a las legislaciones correspondientes. En 2023 el presidente Gabriel Boric presentó su actualización, pues si bien sus ámbitos se han mantenido, sus marcos de acción se han ampliado y complejizado; sumándose a su vez, nuevos actores a los desafíos de implementación.
Esta actualización compromete 81 medidas en cinco ámbitos, además de fortalecer la articulación de los instrumentos institucionales, la definición de estrategias de seguimiento más eficientes y la formalización de su sistema de gobernanza.
Para cada ámbito se han establecido un objetivo, objetivos específicos, 81 medidas y responsables de su implementación.