Equipo:
ANTECEDENTES PROCESO DE CONSTRUCCIÓN NUEVA POLÍTICA
En octubre 2021 se inició el proceso de construcción de la nueva Política que consistió en las siguientes instancias participativas:
• un plenario abierto a la ciudadanía (más de 250 participantes)
• una consulta ciudadana (782 respuestas),
• 16 mesas regionales (2 sesiones por región, equivalentes a un total de 32 reuniones, con 1.522 participaciones)
• 6 mesas de trabajo por ámbito y con participación a nivel nacional (cada mesa sesionó 3 veces, excepto por Lectura que tuvo 4 sesiones, desarrollándose 19 reuniones en total, con 1.035 participaciones).
• 9 comisiones técnicas (2 sesiones por comisión, equivalentes a un total de 18 reuniones, con 250 participaciones)
En total, se sostuvieron, a lo largo de 1 año, 75 reuniones ciudadanas (por ámbito y por regiones), con un total de 3.780 participaciones y 1.754 personas únicas inscritas, lo que constituye un registro inédito en el proceso de construcción de esta Política sectorial. (La construcción del periodo anterior contó con un total de 700 participantes.)
Primer Plenario de la Política del Libro y la Lectura
Proceso de Evaluación 2020-2021
Políticas del Libro y planes de Lectura
Industria e internacionalización
Ponencias sobre la Política Nacional de la Lectura y el Libro
Links de interés Educación y Lectura
Links de interés Patrimonio
Links de interés Reforma Tributaria (Medida 9, del Marco Jurídico Institucional de la Política Nacional de la Lectura y el Libro)
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
Comisiones de trabajoComisión Compras Públicas
Comisión Pueblos Originarios
Comisión de Patrimonio Bibliográfico
Comisión Bibliotecas
Comisión Mediación
Comisión Creación
Comisión Internacionalización
Comisión Editoriales Universitarias
Comisión Distribución
Comisión Articulación y Comunicación
Mesas Ciudadanas RegionalesArica y Parinacota
Antofagasta
Tarapacá
Atacama
Coquimbo
O’Higgins
Maule
Biobío
Los Ríos
Mesa Técnica Pública
Mesa Mixta
Plenario