El Consejo Nacional del Libro y la Lectura es el organismo que dispone las políticas públicas de desarrollo en su área y asigna los recursos del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, a través de convocatorias anuales a concursos públicos.
El objetivo de este Fondo consiste en fomentar y promover proyectos, programas y acciones de apoyo a la creación literaria, la promoción de la lectura, la industria del libro, la difusión de la actividad literaria, el fortalecimiento de las bibliotecas públicas y la internacionalización del libro chileno.
El Fondo Nacional de Fomento al Libro y la Lectura se constituye en 1993 a través de la promulgación de la Ley 19.227, la cual establece un fondo de financiamiento que busca fomentar la lectura, internacionalizar la industria del libro, mejorar la infraestructura, la sistematización y la profesionalización del sector del libro y la lectura, y fomentar la creación literaria. Asimismo, esta ley crea el Consejo Nacional del Libro y la Lectura como ente administrador de dicho fondo, que a su vez lo ejecuta la Secretaría del Fondo del Libro y la Lectura, la cual se encuentra, en la actualidad alojada, en la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
La Secretaría Ejecutiva del Fondo del Libro y la Lectura está compuesta por seis áreas de trabajo: