Funciones: Proponer políticas al Ministro y diseñar, ejecutar y evaluar planes y programas en materias relativas al arte, a las industrias culturales, a las economías creativas, a las culturas populares y comunitarias, a las asignadas en esta ley y las demás tareas que el Ministro le encomiende. Forman parte de la Subsecretaría el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, el Consejo de Fomento de la Música Nacional, y el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, creado en la ley Nº 19.981.
Subsecretaria: Andrea Gutiérrez Vásquez
Andrea Gutiérrez Vásquez es dramaturga, actriz, docente y gestora cultural, magíster en Gobierno y Sociedad de la Universidad Alberto Hurtado. Autora de la investigación “Violencia de género en contexto laboral de actrices y escritoras” e integrante de la Red de Actrices Chilenas RACH. Entre los años 2013 y 2017, fue presidenta del Sindicato de Actores SIDARTE y del 2016 al 2017, de la Federación Internacional de Actores para Latinoamérica.
Funciones: Proponer políticas al Ministro y diseñar y evaluar planes y programas en materias relativas al folclor, culturas tradicionales, culturas y patrimonio indígena, patrimonio cultural material e inmaterial, infraestructura patrimonial y participación ciudadana en los procesos de memoria colectiva y definición patrimonial
Subsecretaria: Carolina Pérez Dattari
Carolina Pérez es Licenciada en Letras y Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Participación, Poder y Cambio Social de la Universidad de Sussex, Reino Unido.
Hasta ahora se desempeñaba como asesora en el Gabinete Presidencial y anteriormente asesoró a integrantes de la Convención Constitucional y el Congreso Nacional. Fue coordinadora de la Unidad Nacional de Participación Ciudadana de la DIBAM.
Pérez es especialista en temas de participación ciudadana, poder y cambio social y ha trabajado en coordinación con bibliotecas, museos, archivos y el Consejo de Monumentos Nacionales en diferentes proyectos vinculados a la protección y conservación del patrimonio.
Funciones: Es un servicio público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto implementar políticas y planes, y diseñar y ejecutar programas destinados a dar cumplimiento a las funciones del Ministerio, en materias relativas al folclor, culturas tradicionales, culturas y patrimonio indígena, patrimonio cultural material e inmaterial; e infraestructura patrimonial, como asimismo, a la participación ciudadana en los procesos de memoria colectiva y definición patrimonial.
Directora: Nélida Pozo Kudo
Magíster en Antropología y Desarrollo de la Universidad de Chile, y Magíster en Gestión de Políticas Nacionales mención Educación y Cultura de la Universidad de Playa Ancha, Nélida Pozo es además profesora E.G.B. y licenciada en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
En su trayectoria profesional destaca su rol como directora regional de Cultura y las Artes de Valparaíso, y encargada de la División de Cultura de la Secretaría Ministerial de Educación de la misma región. Recientemente, culminó su gestión como directora ejecutiva del Parque Cultural de Valparaíso.