Biobío / Libro y Lectura PUBLICADO EL 30 AGOSTO, 2013 Programa “Lee Chile Lee” convoca a niños y niñas a participar en el primer concurso escolar de cuentos

Los cuentos ganadores serán premiados con la animación audiovisual de la historia, los que serán transmitidos en televisión regional, redes sociales y distribuidos en los establecimientos de enseñanza básica de la Región del Biobío.

El Plan Nacional de Fomento Lector, Lee Chile Lee, impulsado por el Consejo Nacional dela Culturay las Artes, el Ministerio de Educación y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, convocan a niñas y niños, de 4° año Básico, a participar en el Primer Concurso Regional de Cuentos Infantiles denominado “Niños para Niños”. La invitación está abierta para estudiantes de establecimientos educacionales Municipales, Particulares Subvencionados y Particulares Pagados de la Región del Biobío.

El concurso se contempla dos líneas temáticas: Lengua Indígena Mapudungun, para los 56 establecimientos insertos en el Programa Intercultural Bilingüe, ubicados  en  8 comunas de las Provincias de Arauco y Biobío. La segunda línea es para la Lengua Castellana, donde se incluyen los Establecimientos Municipales, Particulares Subvencionados y Particulares Pagados de la Región.

Uno de los aspectos interesantes de esta iniciativa es que los premios (1°,2° y 3° lugar) consisten en la animación de los cuentos ganadores en formato audiovisual, los que luego serán exhibidos en uno de los canales de televisión de la región, redes sociales y, posteriormente, serán distribuidos es todos los establecimientos educacionales participantes.

“El objetivo fundamental de esta iniciativa apunta a fomentar la creación literaria en niños y niñas de 4to Año, lo que incluye también la gran cantidad de historias que nacen de la cultura mapuche, e incentivar la lectura y escritura tanto en el aula como en el entorno familiar”, expresó el Director Regional del Consejo de la Cultura, Juan Eduardo King

Se premiarán obras inéditas con temática libre y en género literario de Cuento: presentación de la historia, clímax, desenlace y cierre. Son dos carillas como máximo, y el plazo de entrega se extiende hasta el 30 de Septiembre.   Los cuentos serán recepcionados en las dependencias del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región del Biobío, ubicadas en Avda. Dieciocho de Septiembre Nº 1140, Chillán; o en la Oficina de Enlace ubicada en Lincoyán Nº 41 – Casa 3, Concepción.  

Descargar: