El presente informe da cuenta de los principales resultados del Día de los Patrimonios 2024 celebrado los días sábado 25 y domingo 26 de mayo, a nivel de organizaciones participantes, actividades y visitas recibidas.
La versión 2024 del Día de los Patrimonios se llevó a cabo bajo el lema “25 años de historias”, con el fin de destacar su trayectoria. Durante este tiempo, la celebración ha permitido ampliar el disfrute, reconocimiento, visibilización y acceso a los patrimonios culturales y naturales, consolidándose como una instancia que ofrece diversas vivencias y experiencias en torno a los patrimonios para la ciudadanía, aportando a la construcción de la memoria colectiva como también fomentando su relevancia.
A continuación, se presentan los principales resultados del Día de los Patrimonios 2024, datos que son obtenidos a partir del proceso estadístico que tiene como principal objetivo medir y caracterizar la asistencia anual a la celebración del Día de los Patrimonios, así como a las organizaciones participantes y las actividades realizadas para la puesta en valor de los patrimonios en Chile. Con esta publicación se espera contribuir a la investigación, evaluación, planificación y toma de decisiones relativas al ámbito patrimonial, así como también contar con un insumo que dé cuenta de la relevancia del Día de los Patrimonios para los agentes patrimoniales y la ciudadanía en general, dando cuenta de su magnitud y permitiendo su adecuada proyección. Además, estos datos son reportados anualmente al Instituto Nacional de Estadísticas para su incorporación en el Informe Anual de Estadísticas Culturales, así como también en la publicación anual Patrimonio en Cifras de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural.