Son 100 cupos para personas mayores de 18 años residentes en la Región Metropolitana u en otras regiones del país que puedan desplazarse de manera autónoma. Este programa no contempla pagos asociados a desplazamientos ni hospedaje. Asimismo, no entrega certificación por permisos en caso de que requiriera para poder comprometer su participación.
Abrimos la convocatoria para participar en el Ciclo Expositivo de Narrativas Indígenas: «Culturas contadas y cantadas», espacio de contenidos formativos culturales y literarios orientado a mediadores/as de lectura, profesores/as, encargados/as de bibliotecas CRA, estudiantes, agentes culturales, encargados/as de bibliotecas públicas, escritores/as, lectores/as y el público general indígena y no indígena con interés en conocer las tradiciones de expresiones orales y narrativas contemporáneas de distintos pueblos originarios a lo largo del país y que tengan residencia en la Región Metropolitana, como en otras regiones del país, según cupos disponibles, a postular y participar en el Programa de Literatura Indígena: componente ciclo formativo en narrativas indígenas, en la Región Metropolitana.
Una vez concluido el Ciclo, que se realizará en 2 jornadas de formación en modalidad presencial, se entregará una certificación.
Las jornadas se realizarán los días sábados 26 de julio y 9 de agosto entre 9:00 y 14:00 hrs, en dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez, ubicada en General Jofré 462, comuna de Santiago. Pudiendo ser recalendarizable por razones de fuerza mayor.
Postulación abierta hasta el 30 de junio de 2025, hasta las 12:00 horas
Las postulaciones se consideran admisibles si cumplen con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años
- Indicar uno de los siguientes perfiles: mediadores/as de lectura, profesores/as, encargados/as de bibliotecas CRA, estudiantes, agentes culturales, encargados/as de bibliotecas públicas, escritores/as, lectores/as y el público general indígena y no indígena con interés en conocer las tradiciones de expresiones orales y narrativas contemporáneas de distintos pueblos originarios a lo largo del país.
Criterios de selección:
- Tener edad igual o superior a 18 años (según lo consignado en formulario de postulación).
- Se fijará una lista de postulación con las personas admisibles, según los criterios señalados anteriormente, por orden de inscripción.
- Se procederá a seleccionar por orden de inscripción a las primeras 100 personas que cumplan con los criterios estipulados anteriormente.
- Se fijará una lista de espera por orden de postulación con las personas admisibles que no fueron seleccionadas en primera instancia.
En caso de desestimaciones:
- Se procederá a seleccionar considerando la lista de postulación por orden descendiente de orden de inscripción.
- En el caso de que un seleccionado desestime la actividad, debe informarlo a la Seremía a través de un mail dirigido a la contraparte técnica del Plan Regional de Lectura; María Rebeca Bilbao (mariarebeca.bilbao@cultura.gob.cl) con copia a Renée Peña (renee.pena@cultura.gob.cl), en un plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha de la publicación de los seleccionados en la página web de la Seremía https://www.cultura.gob.cl/metropolitana/
En caso de no completarse las vacantes:
- Ofrecer los cupos en forma directa a través del Comité Ejecutivo Regional de Lectura y/o a las diversas entidades que participan del Comité Regional
- Ofrecer los cupos en forma directa a través de los programas o áreas de la Seremía y completar.
- Asignar cupos en forma directa.