Institucional / Los Ríos PUBLICADO EL 20 JUNIO, 2012 “La cultura es lo que somos, cómo nos vemos y cómo nos ven”

Con estas palabras, la Directora Regional de Consejo de la Cultura cerró la Cuenta Pública donde hizo una revisión de la gestión 2011, en un nuevo espacio cultural creado para la comunidad regional.

“Espacio Sur. Extensión cultural”. Un nuevo lugar para la difusión del arte regional. Esa fue una de las novedades con las cuales se encontraron los más de 70 asistentes a la Cuenta Pública Gestión 2011 que el Consejo Regional de Cultura y las Artes realizó la tarde del 19 de junio bajo un fuerte temporal. El frío y la lluvia no desanimó a quienes participaron en la presentación donde la Directora Regional, Catherine Hugó, hizo una revisión de lo realizado durante el año pasado, detallando cada una de las acciones correspondientes a los programas que la institución ejecuta en la región.

Entre los asistentes se encontraban los Seremis de Educación y Salud, además de los Directores del Sernam y el SAG, entre otras personalidades del mundo cultural y académico, además de profesionales que trabajan para la institución, artistas y gestores.

La Directora Regional comenzó la exposición haciendo referencia a la filosofía que guía la Política Cultural 2011 -2016, con una revisión sobre el rol y funciones de la institución, además de la explicación sobre los departamentos pilares del Consejo de la Cultura: Ciudadanía y Cultura / Fomento de las Artes e Industrias Creativas. Luego, la autoridad dedicó unos momentos a presentar a los Consejeros de Cultura que iniciaron sus funciones hace un mes y que estarán cumpliendo ese rol hasta el año 2016.

Posteriormente, Catherine Hugó hizo una detallada revisión de los programas y planes que se ejecutaron durante el año 2011 en la región, indicando cifras y logros que permitieron a los asistentes tener una visión panorámica del quehacer institucional, con ejemplos concretos, como a los ganadores de Fondos Cultura con sus propuestas y a los 4 Sellos de Excelencia en Artesanía.

El tercer y último momento fue la presentación de los ejes de trabajo definidos por la institución: Patrimonio y Emprendimiento Cultural/Industrias Creativas, que responden a los objetivos planteados en la Política de Cultura y en la Estrategia Regional de Desarrollo de la región. “Queremos continuar con el trabajo de vinculación con otros servicios públicos que cuentan con aportes al sector cultural, con el mundo académico y las organizaciones culturales que con sus aprendizajes, experiencias y conocimientos aportan al desarrollo cultural de la región”, precisó la autoridad.

A su vez, la Directora Regional hizo una invitación a los asistentes a pensar “que la tarea del desarrollo cultural no es solo del Consejo de la Cultura, sino que es un desafío que debemos abordar todos, desde lo público a lo privado, pasando por las organizaciones sociales y ciudadanas”.

Catherine Hugó concluyó la Cuenta Pública Gestión 2011 precisando “que el hacer cultural está presente en cada una de nuestras acciones cotidianas. Creemos con firmeza que la cultura es una fuente de desarrollo para la región, por su transversalidad, su versatilidad y por la identidad que recoge, preserva y traspasa. La cultura es lo que somos, cómo nos vemos y cómo nos ven”.

Espacio Sur

Una de las gratas novedades de la Cuenta Pública fue el lugar donde se realizó. La carpa habilitada llamada “Espacio Sur, Extensión Cultural” fue especialmente creada por le Consejo Regional de Cultura y las Artes para abrir un nuevo lugar de exposiciones y presentaciones artística disponible para la comunidad cultural. “Queremos que este espacio se sume a los ya existentes y sea un aporte a la difusión de nuestros artistas”, explicó la Directora Regional. Con 96 metros cuadros, Espacio Sur iniciará su programa de actividades este 25 de junio, a las 18 horas, con la inauguración de la exposición de Menashe Katz, abierta al público.