El proyecto web ATLAS/imaginarios visuales es una revista dedicada específicamente a la difusión de la práctica fotográfica y el estudio de la imagen desde el campo escrito. Su línea editorial intenta potenciar desde sus diversos aportes -tanto escritos como fotográficos- reflexión y análisis sobre el significado de las imágenes en la vida contemporánea. Este proyecto, […]
El proyecto web ATLAS/imaginarios visuales es una revista dedicada específicamente a la difusión de la práctica fotográfica y el estudio de la imagen desde el campo escrito. Su línea editorial intenta potenciar desde sus diversos aportes -tanto escritos como fotográficos- reflexión y análisis sobre el significado de las imágenes en la vida contemporánea.
Este proyecto, acreedor del Fondart Nacional 2014, en la línea Fomento a la Difusión y Mercado del Arte, surge primeramente ante la necesidad de generar cruces entre diversas áreas que se dedican a la construcción y al estudio de relatos en torno a la imagen. En otro contexto, nace ante la necesidad de difundir obra fotográfica contemporánea, en un marco escrito, reflexivo, obra principalmente nacional, aunque también de autores extranjeros; como una dinámica de divulgación y aprendizaje.
Atlas/imaginarios visuales está dirigida por Mane Adaro, curadora de fotografía, que nos señala la importancia de que exista este proyecto: “Creo es relevante en la medida que es un proyecto colaborativo y transdisciplinario, eso es una fortaleza, pero además porque pienso genera una abertura a textos muy valiosos, críticos, reflexivos, y la idea es que todo esto pueda enriquecer la mirada, generar nuevos contenidos, y también situarnos a través del arte- la fotografía- en el entendimiento de la sociedad. La idea es que este proyecto web genere un equilibrio de argumentos diversos, entre fotografía, textos, critica e información”.
La metodología consiste en que, a partir del día 5 de mayo -día de su lanzamiento en las redes sociales-, se suben semanalmente uno o dos artículos que variarán entre ensayos, notas, entrevistas, proyectos fotográficos, curaduría y actualidad.
Colaboran: Rita Ferrer, Sergio Rojas, Tania Medalla, Rosario Montero, Jorge Gronemeyer, Andrea Aguad, Valentina Montero y Gonzalo Leiva.
Comité editorial: Mane Adaro (editora), Andrea Aguad, Valentina Montero y Rosario Montero.
Diseño web: Kurt Petautschnig
La revista está disponible en: http://www.atlasiv.cl/ y en facebook https://www.facebook.com/atlasrevistafotografiaeimagen