Artes circenses / Internacional / Nacional PUBLICADO EL 18 MARZO, 2014 Representantes del circo chileno reciben premios en importante festival internacional en España

Las jóvenes hermanas Catalina y Camila Palma, y el payaso Pastelito, viajaron hasta Figueres para presentar sus rutinas frente a miles de asistentes. Dos de ellos fueron premiados por el jurado.

Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, con más de 14 mil y 23 mil espectadores, respectivamente, la ciudad de Figueres fue nuevamente el escenario del mayor evento circense de España y el tercero en su género de Europa. Se trata del Festival Internacional del Circo Ciudad de Figueres, Catalunya, que en su versión 2014 contó con la participación de tres representantes del circo chileno, dos de los cuales obtuvieron galardones por su destacado desempeño.

Así, tras presentar sus respectivos números y recibir por ello puntuación por parte del jurado internacional, compuesto por eminencias de la disciplina provenientes de diversos países, la joven pulsadora y contorsionista de 15 años, Catalina Palma, quien viajó con su hermana trapecista, Camila Palma, recibió el Premio del Jurado de la Imagen. Este premio es entregado por un jurado especial, compuesto por los mejores fotógrafos de circo del momento, provenientes de Francia, Holanda y España, y se entrega al número de mayor calidad estética y plástica.

Premiación Catalina PalmaPremiación Catalina Palma

Por su parte, el popular payaso Pastelito, Agustín Maluenda, que posee una trayectoria de más de 25 años, fue doblemente favorecido, tanto con el Premio de la Crítica, como con el Premio Especial Payaso Totó. El primero lo entrega un jurado compuesto por las personas más doctas en circo a nivel mundial, entre quienes cuentan investigadores, críticos, analistas, editores de las principales revistas de circo, y destaca la calidad integral de la propuesta. El segundo es un premio especial que se otorga a los mejores payasos del certamen y su nombre es en homenaje al payaso Totó, uno de los mejores exponentes de esa disciplina de España y Europa.

Sobre el Festival

El Festival Internacional del Circo Ciudad de Figueres nació por el interés de presentar en cada edición, las 24 mejores atracciones jamás vistas en los circos europeos. Así, más de 60 artistas de una docena de países compitieron frente un jurado internacional formado por 15 importantes directores y expertos en circo provenientes de todo el mundo.

Las dos semifinales, espectáculos Azul y Rojo, y la final, espectáculo Oro, se realizaron bajo la nueva Gran Carpa con capacidad para 2.150 espectadores, ubicada en pleno corazón del Recinto Ferial de Figueres.

Premiación payaso PastelitoPremiación del payaso Pastelito

Por su parte, Catalina Palma fue la encargada de dar la partida a las actividades del 3er Festival Internacional de Circo Ciudad de Figueras, ya que fue invitada especialmente a ofrecer su espectáculo de contorsión y equilibrio extremo en un escenario único: el castillo de Quermançó de Vilajuïga, Girona. El acto fue el primero de las 20 actividades paralelas y gratuitas que este año organizó el festival.

Esta es la segunda vez que artistas de circo chileno son ampliamente galardonados en este festival (el año pasado fueron Los Caluga), lo que pone de manifiesto la alta calidad de los artistas nacionales y el reconocimiento que la tradición circense local posee en el circuito mundial, especialmente en el ámbito de la comicidad y los payasos.

Macarena Simonetti, coordinadora del Área de Artes Circenses del Consejo de la Cultura, comentó que “entre los objetivos del CNCA está el reconocer y valorar desde la institucionalidad cultural una disciplina que en su formato tradicional, es parte de nuestro patrimonio inmaterial, y en su formato contemporáneo ha ido abriendo un camino para el perfeccionamiento técnico, la integración de lenguajes y la búsqueda de nuevas líneas de expresión. De ahí que nos llene de orgullo que nuestros artistas lleven el arte circense nacional a otros países y consigan, como en este caso en particular, la aprobación del público y la de los expertos”.