Maule / Música PUBLICADO EL 20 NOVIEMBRE, 2012 Festival Lírico Rayen Quitral contará con repertorio original barroco

Será el estreno de la Orquesta Barroca Nuevo Mundo, que interpretará obras en sus versiones originales y con instrumentos construidos por lutieres chilenos.

Con presentaciones en Talca, Licantén, Curepto y Santa Cruz se desarrollará desde el jueves 22 al sábado 24 de noviembre el Tercer Festival Lírico Rayen Quitral, en homenaje a la gran soprano de Iloca que triunfó en los principales escenarios del mundo. Es organizado por el Consejo de la Cultura y será la presentación de la Orquesta Barroca Nuevo Mundo, formación de música antigua que busca divulgar el patrimonio tanto nacional como universal.

Así lo dio a conocer la directora regional de Cultura, Irene Albornoz, quien explicó que estas presentaciones tendrán un valor único ya que, además de la calidad de los artistas invitados, las interpretaciones de las obras de Bach, Haendel y Vivaldi –entre otros compositores- se ejecutarán en sus versiones originales y con instrumentos de reproducción histórica elaborados y reparados por lutieres chilenos.

“La apertura del Festival Rayen Quitral será en la Catedral de Talca el jueves 22 a las 19:30 horas. Invito a todos los maulinos a asistir a este evento, único a nivel regional, con instrumentistas y sopranos especializados en interpretación histórica. Es una importante e imperdible instancia de recuperación y difusión del patrimonio musical”, manifestó. Además, informó que los otros conciertos serán el viernes 23 en las iglesias de Licantén (11:30 horas) y Curepto (20:30 horas), y en la parroquia de Santa Cruz el sábado 24 (21:00 horas).

Interpretaciones

18 músicos barrocos estarán en escena. El programa fue cuidadosamente seleccionado, incorporando obras del repertorio universal y patrimonial chileno, que por su calidad musical y valor son merecedoras de un conocimiento generalizado por parte del público de las regiones del Maule y O’Higgins.

Cubrirá importantes géneros de la época, como la ópera y el oratorio, en las formas instrumentales hasta el siglo XVII. Será el estreno nacional de la “Cantata Ich Habe Genug” (Bach), “Concierto para laúd y orquesta” (Weiss), “Concierto para oboe y orquesta” (Vivaldi) y “El burgués gentilhombre” (J. B. Lully), además de arias de óperas de Haendel y Vivaldi.

Entre las cantantes líricas que estarán presentes en el festival se cuenta a Amalia Montero, Karin Friedli y la bisnieta de Rayen Quitral, la mezzosoprano Javiera Paredes. La Orquesta Barroca Nuevo Mundo está compuesta de viola, violín, cello, contrabajo, flauta traversa, oboe, clavecín, órgano, guitarra, laúd y viola da gamba.