Resultados de convocatoria de Programa de visitas de autores de pueblos originarios en la RM
El proceso de selección de la convocatoria a establecimientos para trabajar la visita de un autor o autora perteneciente a un pueblo originario escogió a 8 establecimientos de la Región Metropolitana, pertenecientes a las comunas de Renca, Recoleta, Calera de Tango, El Monte, Conchalí, Peñaflor, Puente Alto y Providencia. Mira acá a los y las seleccionados: 👉🏼👇🏽
Los 8 establecimientos seleccionados para el “Programa de Literatura Indígena: De fomento de lectura y difusión de literatura de autores de pueblos originarios a través de visitas de autor”, deberán, como parte de este programa, organizar la visita de un autor o autora perteneciente a pueblos originarios, tales como Libertad Manque, Maribel Mora Curriao, Juan Ignacio Colil, David Añiñir, Daniela Catrileo, Katherine Lincopil, Cristian Oyarzo, Graciela Huinao, María Inés Huenuñir, con el objetivo de reconocer la importancia de la formación especializada de mediadores de lectura; el acceso a la lectura y la generación de instancias de encuentro entre lectores y escritores.
Los y las mediadores inscritos por las entidades seleccionadas serán capacitados por especialistas en mediación de lectura y en narrativas indígenas para apoyar la actividad con el propósito de que los y las asistentes conozcan al autor/a, su obra y se logre generar un espacio de intercambio real y de diálogo con la ciudadanía.
Establecimiento o entidad | Comuna |
Colegio Jorge Alessandri Rodríguez | Renca |
Colegio Rafael Sanhueza Lizardi | Recoleta |
Liceo Poetisa Gabriela Mistral | Calera de Tango |
Corporación Cultural San Francisco de El Monte | El Monte |
Liceo Alberto Blest Gana | Conchalí |
Escuela Premilitar Bernardo O’Higgins | Peñaflor |
Biblioteca de las Artes Alcalde Juan Estay | Puente Alto |
Universidad Tecnológica Metropolitana | Providencia |