El encuentro Arte, Movimientos sociales y colectividades se desarrollará los días 7 y 14 de enero en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC), en el marco de la exposición Desbordar. Repertorio Visual del Movimiento Estudiantil de 2011.
En 2011, estudiantes de arte realizaron múltiples intervenciones en el espacio público con el objetivo de visibilizar las demandas por la educación y abordar, mediante esculturas, lienzos y acciones performáticas, la crisis en el financiamiento de la educación pública. Estas obras y acciones de arte dan cuenta de las formas expresivas, creativas y de organización colectiva que caracterizaron a este movimiento. Al mismo tiempo, constituyen un repertorio visual de la protesta que se desarrolló en base a la colaboración artística interdisciplinaria de las y los estudiantes.
Para discutir sobre estas prácticas artísticas colaborativas, los sábados 7 y 14 de enero a las 10 am se realizará el Seminario Arte, Movimientos sociales y colectividades como una plataforma de reflexión y debate, a través de una serie de ponencias y presentaciones de investigaciones, que ahondan en ciertos ejes sociales y artísticos. El objetivo es contribuir a la comprensión de estos nuevos repertorios y formas de acción colectiva en procesos contestatarios, iniciando con una charla inaugural a cargo de Diamela Eltit.
El seminario es parte del proyecto de investigación Repertorio Visual del Movimiento Estudiantil de 2011 desarrollado por Rosa Santibáñez, Vania Montgomery, Cristian Inostroza y Alejandro de la Fuente, que recopiló alrededor de mil fotografías y videos registrados por estudiantes, artistas y reporteros gráficos de la abultada producción de obras y performances desarrolladas por estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile durante las movilizaciones estudiantiles. Parte de este material se exhibe hoy en el CNAC en la exposición Desbordar.
Este material ha sido ordenado y catalogado para su publicación en el sitio web www.movimientoestudiantil2011.com el cual resguarda esta información y servirá como una fuente de consulta para futuras investigaciones en torno a las prácticas artísticas y su vínculo con movimientos sociales.
Sábado 07 de enero
Mesa 1 – Construcción de archivos en torno a fenómenos sociales. Modera: Vania Montgomery
Mesa 2 – Arte contestatario en el espacio público. Modera: Rosa Santibáñez
Sábado 14 de enero
Mesa 3 – Arte y Colectividades. Modera: Rosa Santibáñez
Mesa 4 – Disidencias y Feminismos. Moderan: Alejandro de la Fuente y Vania Montgomery.