Not Warria es la segunda edición del proyecto Curatorial en Contexto financiado por el Ministerio de las Culturas y el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) Regional, el cual finalizará con una muestra que será inaugurada el 25 de mayo en espacio Kom, Temuco.
Curatorial en Contexto Not Warria es la segunda fase de un proyecto de investigación que busca discutir y reflexionar sobre la práctica curatorial independiente en Chile. Esta edición, realizada entre julio y agosto de 2023, contó con un programa de formación diseñado por Nicole Aliste y José Isla, co-investigadores de Curatorial en Contexto, junto a Jocelyn Muñoz, artista visual, investigadora y curadora independiente residente en Valparaíso, quien trabaja en la práctica de la deriva artística y la construcción de cartografías críticas en su proyecto Dé_Tour [etnografía y derivas].
La deriva es un desplazamiento sin rumbo aparente. Tomar una caminata sin objetivo específico, usualmente en la ciudad. Aplicada a la investigación artística, es una herramienta. El filósofo Guy Debord la define como una reflexión a las formas de ver y experimentar la vida urbana.
Respecto a la práctica curatorial, Nicole Aliste se refiere a ella como un “conjunto de conocimientos, técnicas y saberes dirigidos al cuidado y conservación de la creación artística cultural, la cuál usualmente está relacionada al patrimonio y las artes visuales, galerías y museos, sin embargo, desde hace unos años ha derivado a un quehacer al margen de las instituciones e incluso, a otras prácticas artísticas”. Esto se reflejó en el enfoque de Not Warria, donde se emplearon metodologías investigativas «expandidas», integrando múltiples disciplinas artísticas y otras áreas de conocimiento.
“Durante la residencia, se trabajó sobre las derivas y las cartografías críticas como modo de investigación curatorial aplicada al territorio, lo cual resultó en una experiencia en la que participamos personas cercanas a las visualidades de Temuco. La muestra va a dar cuenta de cómo funcionó, cuáles fueron los hallazgos y también las preguntas que se abrieron en esta instancia de la que intentamos contextualizar el ejercicio curatorial a la región, al igual que nuestros otros proyectos”, señaló José Isla.
Los resultados de esta formación se materializan en una muestra exhibitiva que será inaugurada el 25 de mayo a las 16:00 horas en Kom, espacio creación (Aldunate 898, Temuco).
En ella participan: Pipi Villadangos, Jorge Volpi, Paty Pichun, Luisa Barrera, Daniela Zubicueta, Melissa Castaing, Gonzalo Castro Kolumilla, Ame Irribarra, Ivi Marifilu y María Eugenia Martínez.
La entrada es gratuita.
A partir de esa fecha y hasta el 11 de junio permanecerá abierta de 16:00 a 20:00 horas de miércoles a sábado, con excepción del jueves que se abrirá de 16:00 a 18:00 horas.
Para más información visitar: https://www.instagram.com/curatorialencontexto/