Con la presencia de la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Noela Salas Sharim, se inauguró la Muestra Andina 2024 en la ciudad de Arica. Esta actividad, que contempla ferias artesanales, muestras gastronómicas y presentaciones en danza y música tradicional del extremo norte del país, es organizada de manera conjunta por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
La muestra, que se desarrollará hasta el domingo 26 de mayo en el Parque Vicuña Mackenna, se enmarca dentro de las actividades regionales de conmemoración del Día de los Patrimonios y cobija una muestra artesanal del XVII Encuentro Zonal Norte de Cultores y Cultoras Indígenas y Afrodescendientes, el cual contempla la participación de representantes de las regiones de Arica, Tarapacá, Atacama, Coquimbo y, como invitado especial, Aysén.
«Aquí, desde la espléndida ciudad de Arica, quiero saludar a los y las cultoras que han venido de distintas regiones de nuestro gran norte y también a aquellos que se han desplazado desde la región de Aysén a este encuentro tan especial, el cual además se enmarca en la Muestra Andina 2024, instancias que nos permiten no sólo poner en relevancia las culturas ancestrales de los pueblos originarios, sino que también tener un punto de encuentro para conversar, intercambiar y celebrar la diversidad cultural de nuestro país”, indicó la subsecretaria Noela Salas Sharim.
Este año, la Muestra Andina contará la presencia de las agrupaciones locales Llarani, Inti Thaqi, Los Cantores, Killary, Llajta Andino, más la participación de Los Jaivas y, desde Bolivia, Los Kjarkas
Para el director regional de Conadi, Raphael Cantillana Barañados, este es una excelente oportunidad para disfrutar de las tradiciones andinas regionales: “Este es un arduo trabajo que hemos venido realizado junto a las comunidades indígenas en esta Muestra Andina 2024, la cual viene mejorando cada año. Hasta el domingo estaremos con 60 stands de artesanía y 20 de gastronomía”.
Finalmente, el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, invitó a la comunidad a participar en esta celebración patrimonial: “Los invitamos a ser parte de la celebración patrimonial más grande de Chile, vengan a disfrutar de la gastronomía, artesanía y música que habrá en el Parque Vicuña Mackenna hasta el domingo 26 de mayo. Además, celebramos los 25 Años del Día de los Patrimonios, lo que se traduce en un panorama imperdible para toda la región”.