“Máscaras 2: Mestizas y Ambulantes” es el nombre de la segunda exposición que monta el grupo de mascareras, La Máscara Danzante, que este lunes 3 de julio, a las 19.00 horas, verá la luz en la Corporación Cultural de Recoleta (Inocencia 2711), lanzamiento que además contará con la perfomance de los figurines del Carnavalito Gitano. Esta exposición es la continuación de la primera muestra “Máscaras, proceso plástico de una artesanía escénica”, que tuvo lugar en la Biblioteca de Santiago en 2016, y cuenta con el apoyo de Fondart del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
En esta ocasión, las integrantes de La Máscara Danzante experimentan con distintas familias de máscaras, pertenecientes a diversas tradiciones, generando cruces entre ellas, desde el lugar de la confección, con la intención de abordar el mestizaje en la máscara, como objeto artesanal escénico.
Con el concepto de mestizaje como centro de la creación, la exposición permite reconocer esta cualidad en aspectos propios de la anatomía de la máscara, en la pintura, en los materiales y las técnicas de confección. Además, la muestra cuenta con un particular espacio denominado, Huellas del Taller, en el cual toman protagonismo los errores y las suciedades propias del taller de confección y las distintas etapas de este oficio, abriendo al público el proceso mascarero que sostiene cada pieza.
Las máscaras de La Máscara Danzante son confeccionadas para un uso escénico, ya sea en danza o teatro, en la sala o en la calle, por lo que la exposición también contará con un pequeño teatro para el Juego de las Máscaras, en el cual los asistentes podrán enmascararse y apropiarse momentáneamente de las piezas.
La exposición “Máscaras 2: Mestizas y ambulantes” circulará por tres sectores de Santiago. Del 3 al 9 de julio se encontrará en la Corporación Cultural de Recoleta (Inocencia 2711), del 22 al 27 de agosto en el Centro Cultural Estación Mapocho, y en la Casona Dubois de Quinta Normal (Ayuntamiento 1650), del 28 de agosto al 2 de septiembre.
En cada estación se llevará a cabo un Taller de Experimentación, en el que se abordarán diversas posibilidades de la confección de máscaras. Las inscripciones para esta experiencia formativa se realizarán por orden cronológico al correo lamascaradanzante@gmail.com. También habrán visitas guiadas para estudiantes, profesores de arte de Educación Media, o a grupos independientes que se interesen en esta materia, quienes también podrán agendar visitas al mail lamascaradanzante@gmail.com.
En tanto, en las jornadas de Inauguración y Clausura se compartirán performances enmascaradas a cargo de distintos artistas escénicos de Santiago; finalmente en cada estación habrá un artista invitado que expondrá junto a La Máscara Danzante, su trabajo artesanal-escénico.
Coordenadas de Inauguraciones y Clausuras
Coordenadas Taller de Experimentación: