Fotografía / Metropolitana PUBLICADO EL 02 JUNIO, 2014 Consejo de la Cultura invita a visitar antología de las obras de Claudio Pérez

Gracias a Fondart Nacional, más de 500 personas asisten diariamente a «Ritos y Memorias. Antología visual Claudio Pérez», exposición del reconocido fotógrafo chileno, la cual aborda más de 30 años de su trayectoria, y que incluye un foro-conversación este 03 de junio.

Hasta el domingo 06 de julio se encontrará abierta la exposición Ritos y Memorias. Antología visual Claudio Pérez en el Centro Cultural Gabriela Mistral. La muestra se compone por más de 150 fotografías que recorren su obra, además de una proyección en la cual el artista habla acerca de su trabajo durante 30 años de trayectoria.

La muestra aborda obras fotográficas de 16 exposiciones distintas, tanto individuales como colectivas, entre las que destacan Despedidas, el amor ante el olvido; Huellas persistentes, y Apuntes de Viaje, entre otras. Además, trabajos expuestos en las colecciones del Museo de Tessaloniky en Grecia; Colección Leticia y Stanislas Poniatowski, en México y del  Museo Salvador Allende, en Chile.

Además, en el marco de esta muestra, el martes 3 de junio se desarrollará un foro-conversación que será moderado por el periodista y comunicador, Leonel Yáñez.  En el cual participará Patricio Bustos, director del Instituto Médico Legal; Margarita Alvarado, académica del Instituto de Estética de la Universidad Católica; y  Monserrat Rojas y Héctor López, ambos curadores de esta exposición.

Claudio regresó al país en 1983 con la idea de denunciar y documentar la historia política y social de Chile en aquella época, donde el fotógrafo autodidacta logró capturar las protestas ciudadanas contra la dictadura en imágenes en blanco y negro. Así, se convirtió en un participante emblemático de la Asociación de Fotógrafos Independientes, AFI.

En su destacada carrera, su fotografía va desde lo documental hasta la fotografía de autor, ensayos visuales y poéticas experimentales, obras en las cuales el fotógrafo ha mostrado un profundo compromiso con los Derechos Humanos. En sus últimos trabajos destaca Resistencia queswha, en el cual a partir de una visión documentalista, logra capturar los ritos de las comunidades andinas del Alto del Loa.

La exposición se extenderá hasta el domingo 06 de julio en la Sala de Artes Visuales (edificio B piso -1) del Centro Cultural Gabriela Mistral, ubicado en Alameda 227, Metro Universidad Católica. Entrada liberada.