Libro y Lectura / Magallanes PUBLICADO EL 03 ABRIL, 2023 Especial jornada en la celebración del Día del Libro Infantil

Niñas, niños y jóvenes de la agrupación TEAbrazo Magallanes fueron parte de la audiencia de una presentación de cuentacuentos en el liceo Sara Brun de Punta Arenas.

Una jornada de cuentacuentos destinada a niñas, niños y familiares de la agrupación TEAabrazo Magallanes, marcó la celebración del Día del Libro Infantil en Punta Arenas.

Las narraciones, efectuadas en dependencias del liceo Sara Braun de la capital regional y a cargo de la compañía La Ventisquera, forman parte del programa de acciones del Mes del Libro, implementado por el Comité Ejecutivo Regional y la Mesa Ciudadana del Plan de Lectura, la Sociedad de Escritores de Chile Filial Magallanes, entidades públicas, establecimientos educacionales y organizaciones sociales.

“A propósito del Día Internacional del Libro Infantil, quisimos comenzar las celebraciones del Mes del Libro en conjunto con la agrupación TEAbrazo Magallanes, que trabaja con niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Tenemos la obligación y el deber de poder acercar los bienes y servicios culturales a toda la comunidad. Estamos apostando por un trabajo de democracia cultural y de poder llegar a todos los sectores. Por eso quisimos marcar este hito el día de hoy”, comentó el Seremi de las Culturas, Diego García, tras la representación de las obras «La extinción del flojosaurio” y “La pequeña oruga glotona”.

Para la actriz Paulina Carrasco, una de las protagonistas de las narraciones, la propuesta logró conectar con la audiencia y generar un espacio de entretención, a través de la literatura. “Estamos super felices de haber participado en la conmemoración del Día del Libro Infantil, con la presentación de dos obras. Lo pasamos muy bien, las niñas y niños estuvieron enganchadísimos con los cuentos y fue un momento genial junto a sus familias, cuidadores, tías del jardín y apoderados. Estuvo increíble”, precisó.

El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil es celebrado cada 2 de abril, a partir de 1967. Fue proclamado por la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil (IBBY, International Board on Books for Young People). La fecha coincide con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen (1805), autor de cuentos clásicos como El Patito Feo, La Sirenita y Pulgarcita, entre otros.

El programa del Mes del Libro, que considera actividades durante todo abril, incluye recitales poéticos, cuentacuentos, intervenciones artísticas, montajes teatrales y diálogos literarios, entre otras. Detalles del calendario se encuentran disponibles en www.cultura.gob.cl/magallanes