Artes escénicas / Danza / Nacional PUBLICADO EL 26 JULIO, 2024 Daniela Marini, Elías Cohen y Carolina Bravo serán acompañantes artísticos de los X Encuentros Coreográficos Nacionales

Entre agosto y octubre, los destacados exponentes de la danza participarán en diversas instancias de intercambio artístico junto a las y los ganadores de la actual edición del programa.

Carolina Bravo, Elías Cohen y Daniela Marini

Daniela Marini, Elías Cohen y Carolina Bravo conformarán el equipo artístico encargado de acompañar los procesos creativos de Daniella Santibáñez, Juanita Paz Saavedra, Paula Sacur, Victoria Jara y Pablo Zamorano, cuyas propuestas fueron seleccionadas como parte de la décima edición de los Encuentros Coreográficos Nacionales, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Durante el segundo semestre de este año, este grupo de artistas colaborará con las y los ganadores de los X Encuentros Coreográficos en el desarrollo metodológico y creativo de sus obras, marcando un giro en el programa al incorporar por primera vez a un equipo de tres personas en este rol.

“Nos hemos propuesto escuchar a las y los creadores para poder recoger sus inquietudes e intereses, e ir diseñando en conjunto nuestro acompañamiento, sin una estructura fija ni uniforme, sino acorde a cada uno de los cinco procesos creativos”, explica Daniela Marini, una de las coreógrafas invitadas a asumir este desafío.

Para Elías Cohen, el desafío de estas tutorías radica principalmente en enriquecer de manera colaborativa cada uno de los procesos que se están llevando a cabo: “Nuestra meta es aportar valor significativo a estos profesionales ya consolidados en la creación e investigación coreográfica, estimulando sus exploraciones artísticas y conceptuales”.

Desde sus diversas experiencias como creadores escénicos, docentes e investigadores, Marini, Cohen y Bravo se han propuesto apoyar a las y los coreógrafos ganadores mediante distintos espacios de escucha y acompañamiento. Para esto, ya se han reunido con las y los seleccionados, y a partir de agosto participarán de las distintas residencias artísticas que se han organizado como parte de los Encuentros Coreográficos en el Parque Cultural de Valparaíso, Centro GAM y el Teatro Biobío.

Una plataforma para artistas de las danzas

Este año los Encuentros Coreográficos cumplen una década fomentando el desarrollo, difusión y reconocimiento disciplinar de la danza contemporánea en Chile.

A lo largo de su historia, el programa ha sido plataforma para más de 60 obras y procesos creativos, ofreciendo de manera permanente oportunidades para el desarrollo de propuestas coreográficas de excelencia.

Sobre la relevancia del espacio para la danza en Chile, Carolina Bravo destaca: “Creo que es valioso que existan instancias donde se acoja la posibilidad de contar con tiempo y recursos para el desarrollo de procesos creativos. Que no estén sujetos a validaciones ni resultados específicos, sino más bien a apoyar la investigación en torno a lo coreográfico, donde el proceso ofrece profundidad para encontrar las preguntas, maneras y materialidades propias”.

Los X Encuentros Coreográficos Nacionales es una iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas. Tal como otros años, el programa de actividades de la actual edición culminará con la presentación de las distintas propuestas en modalidad de apertura de proceso.