La Biblioteca Pública Municipal de San Pedro de la Paz será el escenario del próximo Encuentro de Editoriales Regionales, una iniciativa que destacará el trabajo creativo de más de 20 casas editoriales locales. La actividad se realizará el sábado 7 de diciembre, de 11:00 a 17:00 horas, y está abierta a toda la comunidad de manera gratuita.
Organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas del Servicio del Patrimonio Biobío, con el apoyo de la Biblioteca Pública Municipal de San Pedro de la Paz, el encuentro ofrecerá una variada muestra de contenidos, como poesía, historia, literatura infantil, novelas, investigaciones académicas e ilustraciones, entre otros.
“Queremos que este encuentro sea una oportunidad para que la comunidad conozca, valore y se acerque a la literatura creada en nuestra región. Además, buscamos fortalecer el trabajo colaborativo entre editoriales y seguir posicionando el libro como un eje fundamental en el ecosistema cultural”, señaló la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, Paloma Zúñiga.
Por su parte, el Director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Biobío, Alejandro Astete Gutiérrez, destacó la diversidad de la oferta editorial que estará presente: “La industria de las editoriales de nuestra región es altamente prolífica y abarca desde literatura infantil hasta investigaciones académicas y poesía. Este encuentro es clave para fomentar la creatividad y fortalecer el sector editorial en el Biobío”.
Más de 20 editoriales y una programación cultural imperdible
El encuentro contará con la participación de editoriales destacadas del Gran Concepción y otras comunas de la región, incluyendo Al Aire Libro, Almacén Editorial, Amukan Editorial, Casa Litterae, Cooperativa de Editoriales FioFio, Fundación Cepas, Nodo Creativo, Zobako Cómics, entre otras.
La jornada incluirá presentaciones de libros, cuentos e investigaciones que mostrarán el talento y la diversidad temática de los creadores locales. Algunas de las actividades más destacadas del programa son:
· 11:30 hrs. Presentación: “Pinta las aves del Humedal Los Batros” de Jorge Peyrin (Revista Infantil).
· 12:00 hrs. Cuentos infantiles: “Cuentos del Arco Iris. Los Tesoros de Yuuto y sus amigos” de Karina Seguel.
· 15:30 hrs. Lanzamiento: “Los Cuadernos del Practicante” de Diego Vega (Novela Autobiográfica).
· 16:30 hrs. Investigación: “La Farmacia Maluje y el mural de Julio Escámez” de Leslie Fernández y Bárbara Lama.
El evento busca ser un punto de encuentro entre creadores, editoriales y lectores, promoviendo el acceso a la literatura y la difusión del talento local en un espacio que celebra la riqueza cultural de la región del Biobío.