Internacional / Nacional / Patrimonio PUBLICADO EL 16 FEBRERO, 2025 Ministra de las Culturas concluye exitosa participación en Comité Intergubernamental para la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de UNESCO

  • La ministra Carolina Arredondo asistió a una nueva sesión de la conferencia convocada por el organismo internacional, en París, Francia, y de la que Chile es parte desde 2023, junto a otros 23 Estados miembros.

  • La agenda de trabajo de la ministra contempló una reunión bilateral con el Ministerio de Cultura francés, además de encuentros con representantes del sector cultural internacional.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán fue convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para presidir la delegación de Chile en la 18ª Sesión del Comité Intergubernamental de la Convención para la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, que se realizó esta semana en París, Francia.

La instancia, de la que el Estado chileno es miembro desde 2023 –por el período 2023 a 2027– y que reúne a 24 Estados parte, tiene por objetivo la protección y promoción de la diversidad de expresiones culturales; la creación de las condiciones para que las culturas puedan prosperar y mantener interacciones libremente de forma mutuamente provechosa; y fomentar el diálogo entre culturas para garantizar intercambios de este tipo, entre otros.

El encuentro, que se lleva a cabo entre el 11 y 14 de febrero, en la sede de UNESCO, en París, conmemora los 20 años de la Convención, reafirmando su mandato universal de reconocer y reafirmar a cada uno de los Estados Miembros su derecho soberano a tener políticas culturales.

Durante su intervención del martes, la ministra Arredondo celebró la vigencia del acuerdo, destacando la relevancia de “contar con un instrumento de derecho internacional que ponga a la cultura y a la diversidad de expresiones culturales, en un nivel similar y no menos legítimo que los principios que rigen los acuerdos de comercio”. Y reafirmó el compromiso de Chile anunciando una contribución voluntaria al Fondo Internacional para la Diversidad Cultural.

“En escenarios globales en donde se ha instalado una narrativa que menosprecia el sistema internacional, la perspectiva que ofrece la cultura adquiere un nuevo protagonismo para las estrategias mundiales para hacer frente a estas dificultades”, afirmó la ministra en el cierre de su intervención.

Bilaterales y otras reuniones

Durante su estadía, la ministra Arredondo aterrizó en París el lunes pasado, donde fue recibida por el embajador de Chile en Francia, Raúl Fernández, el agregado cultural Diego del Pozo, y el delegado permanente en UNESCO, Rodrigo Waghorn, con quienes conformó la delegación chilena ante una serie de actividades que se desarrollaron en paralelo al comité de la UNESCO.

La ministra visitó el Centro Nacional de Arte y Culturas Georges Pompidou, donde se reunió con su directora de Desarrollo Económico e Internacional, Gaële de Medeiros, y su delegada de Desarrollo Internacional, Jessica Watson.

También se trasladó hasta el Palacio Garnier para encontrarse con representantes de la Ópera Nacional de Francia. Entre ellos, se encontraron el director de Ballet, José Martínez, la directora de la Escuela de Danza, Elisabeth Platel, el director de Desarrollo de la institución, Jean-Yves Kaced.

Previo a la sesión del comité, la ministra fue recibida en UNESCO por el subdirector general de Cultura de la organización, Ernesto Ottone – quien encabezó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entre 2015 y 2018. Más tarde, en el mismo lugar, la delegación chilena se reunió con la presidenta de la Conferencia General al Archivo y embajadora de Rumania ante la agencia, Simona Nicolescu; y el director del Programa Memoria del Mundo y Lenguas Indígenas, Guilherme Canela.

En la Embajada chilena en Francia, la autoridad nacional participó en una actividad en homenaje a la trayectoria del cineasta nacional y Premio Nacional de Artes de la Representación 2023, Patricio Guzmán.  También se reunió con el Secretario General del Ministerio de la Cultura de Francia, Luc Allaire y se citó con la directora de la Cité Internationale des Arts, Bénédicte Alliot. También con el director general y delegado del Centre National du Cinéma et de L’Image Animée, Olivier Henrard, con quien dialogó acerca de la actualización del acuerdo de coproducción audiovisual entre ambos países.