Artes de la visualidad / Metropolitana / Patrimonio PUBLICADO EL 10 JUNIO, 2025 Gobierno abre convocatoria pública para Monumento a Gabriela Mistral y las mujeres de Chile
  • La nueva obra será parte de un polo de monumentos de diversos personajes y momentos relevantes para nuestra historia, como parte del proyecto Nuevo Eje Alameda–Providencia.

  • La convocatoria, que es fruto de un trabajo conjunto entre el Gobierno, a través de distintos ministerios, en diálogo con la Municipalidad de Providencia y el Gobierno Regional Metropolitano, se hará a través de un proceso público y abierto.

Tal como lo anunció el Presidente Gabriel Boric, en el marco de los 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura, el Gobierno de Chile abrió la convocatoria para la recepción de propuestas para diseñar y erigir el nuevo Monumento a Gabriela Mistral y las Mujeres de Chile, que será emplazado en el Nudo Baquedano de Santiago, como parte del proyecto Nuevo Eje Alameda–Providencia.

El proceso de selección de propuestas se realizará a través de Mercado Público, que es el mecanismo masivo, transparente y abierto para las compras del Estado. Para participar, los y las proponentes deben estar inscritos o inscribirse en el registro especial de proveedores de esta plataforma.

La iniciativa ha sido trabajada en coordinación con los ministerios de Interior, Obras Públicas y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y en diálogo con la Municipalidad de Providencia y el Gobierno Regional Metropolitano. El objetivo es rendir homenaje a la figura y legado de Gabriela Mistral, poeta, educadora, diplomática y defensora de los derechos de las mujeres y la infancia, en un espacio público de gran valor simbólico, históricamente reconocido como punto de encuentro y expresión ciudadana.

Actualmente, solo un 4,7% de los monumentos públicos en las capitales regionales del país están dedicados a mujeres. La convocatoria de propuestas para este monumento busca avanzar hacia una representación más justa e inclusiva en nuestros espacios públicos, reconociendo a Gabriela Mistral como la primera persona latinoamericana y única mujer de la región en recibir el Nobel de Literatura.

“Levantar una estatua dedicada a Gabriela Mistral, en el eje Nueva Alameda- Providencia no solo es un acto de justicia histórica, sino también un gesto simbólico profundo, en un año en que conmemoramos los 80 años desde que ella recibió el Premio Nobel. Esta propuesta amplía los espacios de memoria y reconocimiento en un país donde menos del 5% de los monumentos públicos homenajean a mujeres”, dice la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo. “Gabriela Mistral fue poeta, pedagoga, diplomática y defensora de los derechos humanos, una figura esencial que nos representó internacionalmente y cuya estatura simbólica merece estar presente en el corazón de la ciudad. El presidente ha sido claro al anunciar que será un homenaje a todas las dimensiones de una mujer imprescindible en nuestra historia”, agrega la autoridad. La convocatoria estará a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y sus bases consideran criterios objetivos de evaluación respecto de las propuestas.

“Para el MOP es muy significativo fomentar el acceso al patrimonio cultural a través de los espacios públicos. Revitalizar el eje principal de la capital, incorporando a Gabriela Mistral con motivo de los 80 años de su Premio Nobel, ayuda a mantener vivo un referente indiscutible que tenemos que cuidar. El nudo Baquedano cuenta con una inversión del Ministerio de Obras Públicas de 26 mil millones de pesos y considera este tipo de acciones para avanzar en cultura y memoria en el corazón de la ciudad”, dijo la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

Como se anunció la semana pasada, el Monumento a Gabriela Mistral y las mujeres de Chile será parte de un polo de monumentos  de diversos personajes y momentos relevantes para nuestra historia. Todo esto en el marco de la revitalización del Eje Alameda Providencia, que comprende iniciativas de infraestructura y mejoramiento urbano que se están desarrollando en el denominado proyecto Nueva Alameda.

El polo estará compuesto por:

  • El monumento al Presidente José Manuel Balmaceda, de Samuel Román.
  • El Monumento a Manuel Rodríguez, ubicado en el Parque Bustamante, obra de Rómulo Tonti.
  • La estatua ecuestre del general Manuel Baquedano, de Virginio Arias
  • “El Genio de la Libertad”, a metros de la plaza Baquedano, del escultor Roberto de Negri, donada por la colonia italiana al gobierno de Chile que le da el nombre al lugar.
  • Y el futuro monumento de la chilena Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral y Mujeres de Chile.

“Los monumentos cuentan historias, educan y convocan. Por eso, levantar un monumento a Gabriela Mistral es honrar su figura, y también es una invitación a todas las personas, especialmente a las nuevas generaciones, a descubrir su obra literaria y su legado diplomático y educativo, a reconocer el rol de las maestras y los maestros rurales y a abrir preguntas y diálogos democráticos desde la memoria”, dijo la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari.

PROYECTO NUEVA ALAMEDA

Nueva Alameda es un proyecto del Gobierno de Chile, en conjunto con el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y la Municipalidad de Santiago, Providencia, Estación Central y Lo Prado, que busca revitalizar el eje principal de la capital a través de iniciativas de infraestructura y mejoramiento urbano para transformar Santiago en una ciudad más amable, segura y desarrollada. La inversión de todas las instituciones involucradas superará los $135.000 millones.

En el caso del sector Baquedano, cuenta con una inversión del Ministerio de Obras Públicas de 26 mil millones de pesos. El nuevo diseño permitirá que los tres parques estructurantes de la ciudad, que convergen alrededor de la plaza (Parques Bustamante, Balmaceda y Forestal), estén más comunicados, a la vez que orientará el tránsito facilitando la relación entre todos los medios de transporte y una mejor convivencia peatonal, con un aumento de áreas verdes en 8.720 m2.

Las bases de la convocatoria están disponibles en mercadopublico.cl buscando por el ID: 1018-3-LQ25