La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, y la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, presentaron una detallada guía con actividades familiares para realizar en vacaciones de invierno y las formas cómo llegar a ellas a través del transporte público.
En la instancia, las autoridades destacaron los servicios de RED (60 recorridos y líneas de Metro) que permiten llegar a un total de 10 sitios recomendados para visitar en estas semanas.
La ministra Consuelo Valdés afirmó que “como Ministerio estamos convencidos que participar y tener experiencias en torno a la cultura y las artes pueden significar un momento decisivo para nuestros niños, niñas y jóvenes, generando una experiencia significativa en que se puede despertar el gusto, los hábitos y la participación cultural de las nuevas generaciones. Y usar el transporte público es una muy buena alternativa”.
En tanto, la ministra Gloria Hutt señaló que “acercar la cultura a todas las familias es una labor en donde el transporte público juega un rol muy relevante. Por eso que hemos elaborado este mapa con los recorridos del sistema que nos permiten acceder a una serie panoramas. Los buses y líneas de Metro son una forma simple y expedita para acceder a lugares como la Biblioteca de Santiago que, en estas semanas, espera convocar diariamente más 3.000 mil personas”.
En la instancia, las autoridades conocieron la nueva Guauguateca de la Biblioteca de Santiago, espacio especialmente habilitado para recibir a bebés, familias y educadores con un ambiente más cómodo, acondicionado, moderno y de calidad, el que fue desarrollado gracias a una colaboración público privada.
“Nos complace presentar a la Guaguateca de la Biblioteca de Santiago, un lugar donde las niñas y niños, desde sus primeros años, pueden tener contacto con la cultura y los libros. Además, en nuestra plataforma www.eligecultura.cl podrán encontrar una amplia oferta de panoramas no sólo para la Región Metropolitana, sino que para todo Chile”, agregó la ministra de las Culturas.
Este espacio cuenta con una colección de 1.200 ejemplares en estanterías abiertas, un mesón especial y accesible para solicitudes de información y cartelera, además de ofrecer sectores para que menores desarrollen sus habilidades y gustos, específicamente un área de arte (con mesas, atriles, lápices, acuarelas y pizarras), disfraces (además de espejos e implementos lúdicos y pinturas), títeres (junto con teatrillo y telón para sombras) y los llamados árboles sensoriales (objetos de diferentes texturas, sonidos e instrumentos) e interactivos (tablets y pantallas táctiles).
La lista elaborada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contempla las siguientes atracciones para vacaciones a las que se puede acceder usando el transporte público:
Más información de todas las actividades para estas vacaciones de invierno se encuentran disponibles en www.eligecultura.cl