Danza / Los Lagos PUBLICADO EL 24 ABRIL, 2025 La región de Los Lagos se prepara para conmemorar el Día Internacional de la Danza con actividades en diversas comunas

En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos y la Asamblea Danza Los Lagos, se afinan los preparativos para una conmemoración regional del Día Internacional de la Danza que se desplegará en distintos territorios de la región.

La programación contempla un conjunto de actividades dancísticas que se desarrollarán en diversos contextos y comunas, con el objetivo de visibilizar el trabajo de artistas locales, promover el acceso a la cultura y destacar la diversidad de expresiones que habitan el ecosistema de las artes escénicas en la región.

Estas acciones son impulsadas por agentes culturales que integran la Asamblea Danza Los Lagos, plataforma colaborativa que existe desde 2020 y que reúne a trabajadores/as, colectivos, compañías, espacios y otras disciplinas afines vinculadas al quehacer dancístico.

Este despliegue artístico es posible gracias al financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas, a través del Plan de Fomento Regional 2025, y responde al objetivo de consolidar un trabajo articulado que permita el fortalecimiento y reconocimiento de la danza como una actividad cultural y profesional esencial en el desarrollo integral de nuestras comunidades.

“Desde el Ministerio y esta Seremi, valoramos profundamente el compromiso del sector de la danza en nuestra región. Esta conmemoración, fruto de un trabajo colaborativo con la Asamblea Danza Los Lagos, no solo celebra la riqueza de esta disciplina, sino que también visibiliza el rol de sus protagonistas en la construcción de un tejido cultural más justo, descentralizado y accesible para todos y todas. Nuestro compromiso es seguir generando políticas públicas que dignifiquen y fortalezcan las artes escénicas a nivel territorial”, señaló Ana María Santos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos.

El objetivo de la iniciativa busca promover la valoración y el reconocimiento de la danza como actividad profesional y cultural en la Región de Los Lagos, mediante la creación de espacios inclusivos y accesibles que fortalezcan el desarrollo integral de los trabajadores del arte escénico. La programación busca fomentar una diversidad de plataformas formativas, creativas, investigativas e interdisciplinarias, garantizando el acceso equitativo a bienes culturales y contribuyendo a aumentar la fidelización, el interés y la dignidad de quienes integran el ámbito de la danza.

En este sentido, Paz Barrientos, agente participante de la Asamblea de la Danza de Los Lagos, desde Castro, agregó que, “Nosotras, hemos sostenido este espacio durante varios años, el cual ha crecido, por lo que esperamos que, con estas actividades, se sigan mejorando las condiciones laborales, económicas y de reconocimiento para todo lo que vamos gestando en esta región”.

Para más información sobre las actividades por comuna y fechas, se estarán compartiendo próximamente a través de los canales oficiales de la Seremi de las Culturas y la Asamblea Danza Los Lagos.