Con la presentación del libro “Derecho a fuga. Una extraña felicidad compartida” del escritor y periodista, Jorge Montealegre, se pondrá término al Ciclo Escrituras con Memoria, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos y el Centro de Extensión (Centex); en conjunto con el Parque Cultural de Valparaíso, la Casa Memoria de Valparaíso y el apoyo del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso.
La presentación estará a cargo de Igor Goicovic, Doctor en Historia, académico de la Universidad de Santiago de Chile; y Jorge “Chino” Navarrete, reconocido humorista y psicólogo, especialista en charlas de resiliencia y derechos humanos.
Francia Jamett, encargada de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos señala que con esta actividad se cierra el Ciclo Escrituras con Memoria 2018, que contó con la presentación de siete publicaciones con temáticas de memoria y Derechos Humanos. ”Con este ciclo buscamos difundir textos emblemáticos del género de memoria y contribuir a que las personas y agrupaciones, que no tienen este acceso en la región, pudieran relacionarse con estas escrituras. Por otro lado, cumplimos con objetivos institucionales respecto a la Política Nacional de la Lectura y el Libro”.
La encargada agrega que otro objetivo fue trabajar en conjunto con el Parque Cultural de Valparaíso para darle identidad como sitio de memoria, y también con la Casa Memoria de Valparaíso que es el único espacio gestionado de memoria de la ciudad. “Quedamos muy satisfechos por el trabajo colaborativo, con las y los autores que tuvieron siempre disponibilidad para venir y presentar sus textos, por los contenidos que se transmitieron, el marco de público, las discusiones, debates y reflexiones que se generaron y también con el apoyo de académicos especialistas en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso quienes quedaron muy comprometidos a seguir participando en ciclos de conversación o discusión en temas de memoria”.
El ciclo incluyó también las presentaciones de estos títulos: “20 años Sitios de Memoria Parque por la Paz Villa Grimaldi”, “Los Ojos de Catalina”, “Los guerrilleros de la Nueva Aurora”, “Revolución tiene nombre de mujer: Mujeres detenidas desaparecidas y ejecutadas de José Domingo Cañas, el cuartel Ollagüe de la DINA”, “El largo camino en búsqueda de justicia”; y la tesis doctoral “Enunciar la ausencia. Imágenes de desaparición forzosa en prácticas de arte contemporáneo”, de la artista, Viviana Silva.
La presentación del libro “Derecho a fuga. Una extraña felicidad compartida” se realizará este jueves 12 de julio, a las 19:00 horas, en la Casa Memoria de Valparaíso, ubicada en Mackenna 602, Cerro Yungay, Valparaíso.
La publicación
El ensayo de Jorge Montealegre describe y analiza la resistencia cultural de hombres y mujeres en la prisión política. La capacidad de organización de la comunidad cautiva, la práctica de las artes y artesanías, así como del humor, el deporte y el periodismo, se relata con amenidad y hondura desde el rescate de decenas de testimonios que confluyen en una verdadera “memoria polifónica”, que humaniza las experiencias vividas en una situación extrema donde la imaginación, el ingenio y la integridad del colectivo permiten una “fuga” no material que conquista –a pesar de todo- espacios de libertad en la prisión.
Jorge Montealegre es periodista, licenciado en Comunicación Social y Doctor en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Poeta, y guionista de historietas. Sus ámbitos de investigación son los estudios culturales, especialmente referidos al imaginario, la memoria y el humor gráfico. Actualmente, es director del Departamento de Extensión de la USACH.