El destacado director chileno, Guillermo Rifo, será el encargado de conducir la Orquesta de Cámara de Chile durante sus presentaciones en las ciudades de La Unión (martes 2 octubre), Lanco (miércoles 3 octubre) y Valdivia (jueves 4 octubre), gira para la que se ha ensayado un repertorio que incluye temas clásicos y otros modernos de origen popular. gira para lo que han ensayado un repertorio que incluye temas clásicos y otros modernos de origen popular.
“La idea de esta mezcla es llegar a la mayor cantidad de público, es un ‘experimento’ que ya he realizado junto a otras orquestas y tiene muy buena llegada, sobre todo en audiencias que no acostumbran a asistir a conciertos de este estilo de música”, explica Rifo, destacando la interpretación de varias creaciones de autores nacionales.
Los conciertos tienen entrada liberada y consideran la interpretación de dos conocidas obras de Wolfgang Amadeus Mozart (Serenata Nocturna y la obertura de Las bodas de Fígaro); dos temas del propio maestro Rifo y un set de obras populares de Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, en versiones orquestales.
La Ley 20.174 que crea la Región de los Ríos, y la Provincia de Ranco en su territorio, entró en vigencia el 2 de octubre de 2007.