Más de 70 niñas y niños de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM) serán parte de la jornada inaugural de la agenda veraniega del Centro Nacional de Arte Contemporáneo.
Como parte del inicio de las actividades de verano y para acercar la música al público en Cerrillos el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC), espacio perteneciente al del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) presentan el concierto «La magia de la música clásica» este viernes 10 de enero a las 19:30 horas en el CNAC.
En la ocasión se presentará la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM), compuesta por 70 niñas y niños. Dirigidos por Ninoska Medel, interpretarán un amplio repertorio que encantará a los asistentes de todas las edades.
Entre las piezas que presentarán se encuentran los clásicos contemporáneos de Johann Strauss, Trish-Trash, Op. 214 de Merle Isaac, Danza de los duendes y Danza de los espadachines del compositor chileno Patricio Marty, Farandole de Geroges Bizet, Ballet parisino arreglado por Merle Isaac de Jacques Offenbach, La pajita arreglado por Andrés Varas de Horacio Salinas, Danzón Nº2 de Arturo Márquez, entre otros.
Además, y como parte de la actividad se realizará la entrega del reconocimiento al ganador del 6º Concurso de Composición Jorge Peña Hen. Organizado por FOJI esta edición estuvo enfocada en el reconocimiento de la creación de música para orquestas sinfónicas infantiles. El galardonado es Carlos Molinas Rojas, director oriundo de la Región de Coquimbo quien estrenará la pieza: “Elqui”, interpretada por la OSIM en la actividad.
Dentro de las actividades gratuitas que tendrá el CNAC están los talleres de Aviones de Papel; modelados de stop-motion y jornadas de arte para pintar y dibujar. Por otro lado, y como parte de “Museos en verano” actividad que se desarrollará el 17 de enero, se realizará una visita al depósito de obras del Centro donde se podrá conocer el lugar que alberga la Colección de Arte Contemporáneo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La entrada a esta actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad.
Más información en centronacionaldearte.cultura.gob.cl