Artes escénicas / Bafona / Metropolitana / O'Higgins / Valparaíso PUBLICADO EL 15 MAYO, 2025 BAFONA conmemora 60 años de baile y difusión cultural, con shows en Santiago, Rancagua y Viña del Mar

  • El elenco dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que se formó en mayo de 1965, anuncia cuatro galas artísticas que se realizarán durante este mes.  

  • Las presentaciones en territorio nacional se realizarán mientras una delegación del elenco se presenta en la Expo Osaka 2025, que se celebra en Japón, desde abril.

Este mes se celebran 60 años desde la fundación del Ballet Folklórico Nacional de Chile, BAFONA, elenco dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que por estos días retornó a Chile tras presentarse en Japón, para la Expo Osaka 2025.

El aniversario será conmemorado con actividades sobre los escenarios de importantes teatros regionales del país, incluyendo cuatro galas artísticas.

“BAFONA ha recorrido durante seis décadas cada rincón de Chile y también del mundo, llevando con orgullo nuestras tradiciones y nuestra memoria viva. Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio valoramos profundamente este compromiso y su aporte a la difusión del patrimonio inmaterial de nuestro país”, dijo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo. “Estos días tuve la oportunidad de verlos representar a Chile en un escenario internacional como la Expo Osaka 2025, con un despliegue artístico lleno de sensibilidad. Fue, sin duda, un momento de profunda emoción que fue muy valorado por un público no necesariamente familiarizado con nuestras expresiones”, complementó la secretaria de Estado.

El repertorio con el que se presentará el BAFONA, en sus shows de aniversario, abordará obras emblemáticas con cuadros como Chiloé, Rapa Nui y La Chamantera, con los que se dará cuenta de expresiones dancísticas de tres zonas culturales del territorio nacional. A ello, se suma la participación de cantantes del elenco que permitirán un recorrido por la memoria musical de Chile, entre otras sorpresas.

“Han sido momentos complejos los que ha experimentado el BAFONA este último tiempo, pero creo que hemos logrado sortear las dificultades, gracias al temple y carácter de las y los integrantes del elenco”, reflexiona el director artístico, Jaime Hernández Ramírez, quien, además, es uno de los artistas de mayor trayectoria en el ballet. Ramírez agrega que “se conmemoran seis décadas, cumpliendo con la misión de difundir las danzas y músicas tradicionales de Chile, lo que nos transforma en una de las agrupaciones artísticas más antiguas del país”.

Las presentaciones –todas con entrada liberada- están programadas para las siguientes fechas:

  • Viernes 16 de mayo, a las 19.00 horas (abierto para todo público), y sábado 17 de mayo, a las 12.00 horas (en coordinación con el Servicio Nacional del Adulto Mayor), ambas en el Teatro California (Av. Irarrázaval 1564, Ñuñoa).
  • Viernes 23 de mayo, a las 19.00 horas, en el Teatro Regional Lucho Gatica de Rancagua (Av. Capitán Antonio Millán 342)
  • Lunes 26 de mayo, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Santiago (Agustinas 794), entradas deberán retirar invitaciones en sede BAFONA en fecha a definir.
  • Jueves 29 de mayo, 19.00 horas, Teatro Municipal de La Pintana (Aníbal Pinto 12840).
  • Sábado 31 de mayo, 19.00 horas, Teatro Municipal de Viña del Mar (Plaza Vergara s/n).

En Rancagua, La Pintana y Viña del Mar las entradas serán distribuidas a través de las páginas webs de los teatros anfitriones.

Sobre el BAFONA

Durante seis décadas, el BAFONA ha sido clave en la difusión de cultura tradicional a lo largo del país y, también, en el extranjero, además de ser un agente promotor de la educación artística y del desarrollo y conservación cultural a nivel local.

Su fundación, en 1965, bajo el nombre de Ballet Folclórico Nacional Aucaman, se dio por iniciativa de un grupo de profesores de Educación Física, encabezados por Claudio Lobos Amaro. Cuatro años después, el proyecto adoptó su nombre actual.

A lo largo de su historia se ha presentado en grandes instancias artísticas del mundo, como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la Exposición Universal de Sevilla 1992, la Exposición Universal de Lisboa 1998, y la Exposición Universal de Osaka 2025, que se celebra por estos días.

A la también denominada Expo Osaka 2025, viajó una delegación de bailarinas y bailarines que representa a al elenco dependiente del Ministerio de las Culturas.