Libro y Lectura / Nacional PUBLICADO EL 23 DICIEMBRE, 2024 Ministra de las Culturas entrega Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas extemporáneo a María Moreno

Como parte de su visita a Chile, la que fue posible gracias a la colaboración del Ministerio de las Culturas, Editorial Banda Propia y La Furia del Libro, la escritora argentina recibió la medalla y el diploma otorgado el año 2019 como parte de la inauguración de la feria.

En junio de 2019, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció que la escritora argentina María Moreno se convertía en la ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas de ese año. Por motivos de salud y de la pandemia, la autora no había podido estar en Chile para recibir el preciado galardón.

Eso hasta este jueves 19 de diciembre, oportunidad en que -como parte de la Furia del Libro- María Moreno llegó acompañada de sus hijos al Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, para recibir de manos de la ministra Carolina Arredondo su premio extemporáneo.

“Este premio, que rinde homenaje al legado de Manuel Rojas, trasciende fronteras y simboliza un reconocimiento a la riqueza de nuestra narrativa iberoamericana. Es un llamado a descubrir las voces que nutren nuestra región, a valorar los diversos lenguajes y estilos que dan vida a nuestras historias”, dijo la secretaria de Estado. A eso agregó que “sin duda, María Moreno es una de esas voces esenciales que iluminan la literatura con su originalidad y su fuerza. Su trabajo nos recuerda la importancia de cuestionar, de explorar nuevas formas y de mirar siempre hacia los márgenes, donde se encuentran las historias más potentes y transformadoras”.

María Moreno también tuvo palabras de agradecimiento. “Escribí en un cuento, llamado Yergue el Ande, sobre cómo crucé la cordillera por primera vez sobre un camión de vigas de madera. Crucé muchas veces, como el alter ego de Manuel Rojas, solo que él salía de la cárcel después de haber asaltado una joyería. Les pido perdón por mi voz rota y mi silla de ruedas; qué gran performance hubiera sido cruzar la cordillera en una silla eléctrica como ésta, pero eso se los debo para dar en su lugar unas diferidas gracias, gracias, gracias”, dijo la escritora.

El jurado de esa edición, compuesto por Claudia Piñeiro, Fabián Casas, Cynthia Rimsky, Alberto Fuguet y Javier Vásconez, destacó de forma unánime que María Moreno “es una escritora con una actitud punk, que renueva la mirada, que rescata materiales aparentemente sin valor y los transforma en piezas de una estética universal… Una sampleadora, una DJ literaria, una remixera, una escritora de la experiencia. Generosa, que pone su mirada en el otro y la otra, y que crea una mixtura única entre ficción y documento”.

La actividad contó con la participación de miembros de la Fundación Manuel Rojas y agentes del ecosistema del libro. De esta forma, se salda una deuda con esta importante creadora, quien por motivos de salud y por la pandemia no había podido viajar a Chile para recibir este importante premio.

María Moreno, narradora, ensayista y crítica literaria, fue reconocida por sus pares el año 2019, quienes en el acta del premio destacan “su narrativa desobediente, que desde las diferentes manifestaciones del género ha logrado con actitud punk renovarlo”. La escritora recibió este reconocimiento de manos de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, en la inauguración de La Furia del Libro, iniciativa que durante cuatro días desplegó lo más diverso del catálogo literario iberoamericano en Centro GAM

La entrega de este reconocimiento se suma a la ceremonia de entrega del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2023 al escritor chileno Alejandro Zambra, y del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024 a la poeta nacional Rosabetty Muñoz, realizada el 21 de noviembre en el Palacio de la República.