Artes de la visualidad / Internacional PUBLICADO EL 23 NOVIEMBRE, 2024 Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio colabora en exposición dedicada a Roser Bru en Cataluña

  • Con el propósito de visibilizar y promover la obra de la reconocida artista chileno-catalana, este sábado 23 de noviembre, se inaugura la muestra “Roser Bru. Superar la distància” en el Museu d’Art de Girona.

  • La exposición, curada por Àlex Mitrani e Inés Ortega-Márquez, reúne más de 120 obras, la mayoría procedentes de Chile.

Como parte del cierre de la conmemoración del centenario de Roser Bru, una de las artistas más importantes de las artes visuales del siglo XX en Chile, este sábado 23 de noviembre, se inaugurará la exposición «Roser Bru. Superar la distancia» en el Museo d’Art de Girona. La muestra curada por Àlex Mitrani e Inés Ortega-Márquez, está compuesta de más de 120 obras pictóricas y grabados de museos y colecciones privadas, la mayoría procedentes de Chile.

“Estamos muy felices que una vez más la obra de Roser Bru cruce las fronteras y el mar para expandir su legado hacia nuevas generaciones y lecturas actuales que dan testimonio de su sensibilidad única, pero también de su ética y firme compromiso social, su defensa por las mujeres, la memoria y la identidad colectiva”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

Galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, Roser Bru, desarrolló gran parte de la su carrera artística en el país y se transformó en una referencia esencial y emblemática de la escena artística y cultural chilena.

La exposición “Roser Bru. Superar la distància” se realiza gracias a una alianza de cooperación internacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Secretaría de Artes de la Visualidad, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y su División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública, la Embajada de Chile en España, la Fundación Roser Bru, y el Museo d’Art de Girona.

Sobre la muestra

«Roser Bru. Superar la distancia» se estructura alrededor de tres ejes temáticos: la representación del cuerpo de las mujeres, la memoria -asociada a la crítica política- y los referentes humanistas. Con influencias de artistas como Goya, Picasso, Kahlo, Velázquez y Capa, y de escritores como Kafka, Anna Frank, Federico García Lorca, Gabriela Mistral y Virginia Wolf, la obra de Bru destaca por crear un lenguaje propio, que parte del informalismo catalán y el arte románico hasta consolidar una voz artística única. Es reconocida por su trabajo en pintura sobre diferentes materiales y el uso de la técnica del grabado, la que trabajó a lo largo de su carrera gracias a su vinculación con el Taller 99. Admirada tanto en Chile como en España, la artista también recibió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes Españolas (2018) o la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2020), entre otros galardones.

“Roser Bru. Superar la distància” estará abierta hasta el 30 de marzo de 2025 en el Museo d’Art de Girona y contará con un amplio programa de actividades -visitas guiadas, talleres para familias y conferencias- para profundizar en el legado de la artista.