El Programa Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 tendrá 192 funciones en distintas comunas del país. La programación abarca teatro, danza, circo, ópera, narración oral y títeres, además de talleres, conversatorios y actividades formativas.
Itinerancia Internándose por Valparaíso
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dio a conocer la nómina de proyectos seleccionados por la convocatoria 2025 del Programa Artes Escénicas Itinerantes Regionales, que se financia a través del Fondo Nacional de Artes Escénicas. Este año el presupuesto total es de $386 millones, que serán distribuidos en 16 proyectos, uno por cada región del país.
La inversión permitirá que destacadas compañías y artistas presenten sus obras en teatros, establecimientos educacionales, recintos municipales, juntas de vecinos, parques y otros espacios, llegando además con la programación a zonas rurales y localidades más alejadas de los centros urbanos.
“Este programa no sólo democratiza el acceso a las artes escénicas, sino que también contribuye a fortalecer el vínculo entre artistas, instituciones y organizaciones locales. Este año, son más de 70 compañías y agentes los que serán parte de las itinerancias, dando cuenta de cómo se fortalecen los ecosistemas culturales regionales a partir del trabajo colaborativo y la circulación artística en nuestro país”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.
En total se realizarán 192 funciones de teatro, danza, circo, ópera, narración oral, títeres y propuestas interdisciplinarias, promoviendo el acceso de más comunidades a espectáculos de artes escénicas.
Entre las novedades de la convocatoria de este año destaca la incorporación de las labores de cuidado como gasto financiable dentro del presupuesto de los proyectos. Esta medida busca contribuir a generar condiciones más equitativas para la participación efectiva de mujeres y personas cuidadoras, que se desempeñen en el ámbito de las artes escénicas.
Otra de las novedades de este año es que los proyectos incorporan actividades formativas orientadas a la profesionalización del sector, como talleres, cursos y clínicas dirigidas exclusivamente a agentes culturales locales. Entre estas instancias formativas destaca el Taller de Narración Oral para Educadoras Tradicionales, el Curso Introductorio en Producción, Gestión y Políticas Públicas, la Clínica de Transferencia de Conocimientos en Producción y Gestión, además de capacitaciones en herramientas para la mediación y el desarrollo de audiencias.
Las distintas actividades que se desarrollen como parte del Programa Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 serán difundidas próximamente a través de la web Chile Cultura.
Región | Proyecto |
Arica y Parinacota | Rodando por el Altiplano, valles y mar |
Tarapacá | Encuentros Itinerantes de Tarapacá |
Antofagasta | Circuito Itinerante de Artes Escénicas «Conectando La Escena» |
Atacama | El teatro y la danza por los rincones de Atacama |
Coquimbo | Teatro Itinerante Coquimbo, fomentando la cultura en la región |
Valparaíso | Internándose por Valparaíso. Viaje entre la cordillera y el mar |
Metropolitana | Chile, memoria y presente |
O’Higgins | Itinerancia de invierno |
Maule | Escena Pública Itinerante |
Ñuble | Ñuble en Movimiento 2da versión |
Biobío | Escena Abierta, artes escenicas para comunidades educativas |
La Araucanía | Itinerancia para las infancias de La Araucanía |
Los Ríos | Alianza Escénica – Itinerancia por la Región de Los Ríos |
Los Lagos | Vincularte II: Itinerancia, experiencias y conocimientos a través de las artes escénica de la X región |
Aysén | Itinerancia Compañías AAEE de la Región de Aysén, extensión Festival Patagonia en Escena 2025 |
Magallanes | Minga Austral III, experiencias escénicas en espacios no convencionales |