Coquimbo PUBLICADO EL 19 MAYO, 2025 Fortalecen vínculo entre agentes culturales y privados en encuentro financiado por MINCAP

Encuentro desarrollado en La Serena fue organizado por la Asociación de Trabajadoras de las Artes de la Región de Coquimbo. Seremi de las Culturas, destacó que este tipo de iniciativas permite «potenciar el ecosistema cultural de nuestra región de Coquimbo”.

En La Serena se realizó el Encuentro de Industrias Creativas: Innovación y Sostenibilidad en la Región de Coquimbo, financiado por el Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio e  impulsado por la Asociación de Trabajadoras de las Artes de la Región de Coquimbo.

De acuerdo a Carolina Ramírez Campos, productora del Encuentro de Industrias Creativas, uno de los objetivos de la jornada fue “fortalecer los espacios de vinculación, de redes de construcción, también de trabajo en colaboración entre el mundo privado y los agentes culturales”.

Ramírez agregó que se busca “fortalecer el gremio del ecosistema creativo de la región, pudiendo crear espacios de colaboración entre agentes culturales para poder potenciar las diferentes disciplinas artísticas y los diferentes trabajos y proyectos artísticos que están sucediendo acá en la región de Coquimbo”.

La jornada desarrollada en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena, contó con dos bloques. En el primero se realizaron dos paneles de conversación. En uno se habló de las experiencias de la Ley de Donaciones Culturales en la región de Coquimbo y el segundo se refirió a casos exitosos en el vínculo entre privados y agentes culturales.

Al respecto, Pía Castillo Bosselaar, seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacó que este tipo de iniciativas son una “tremenda oportunidad para que también otros empresarios de otros sectores productivos de la región de Coquimbo se puedan sumar a estas iniciativas y no sólo también a través de la ley de donaciones sino que habla un esfuerzo colaborativo, de una puesta en valor y queremos que también se sumen muchos más”.

Durante la tarde de este viernes, se realizaron las rondas de negocios, en donde diferentes agentes culturales presentaron sus trabajos, proyectos y experiencias a diferentes actores del sector privado.

Cedric Steinlen Cuevas, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, valoró el trabajo realizado por la por la Asociación de Trabajadoras de las Artes de la Región de Coquimbo, ya que no sólo están fomentando las culturas y las artes, sino también “el foco en el trabajo cultural decente y en el desarrollo de las industrias culturales”.

“Es por eso que este encuentro es fundamental para poder hacer un match cultural entre las organizaciones culturales y también las empresas que necesitan de los servicios culturales.  En ese sentido poder potenciar el ecosistema cultural de nuestra región de Coquimbo”, detalló Steinlen.

El Encuentro de Industrias Creativas: Innovación y Sostenibilidad en la Región de Coquimbo fue financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos, convocatoria 2024.