Artes escénicas / Nacional PUBLICADO EL 27 AGOSTO, 2024 Delegación chilena asistirá a la Feria Internacional de Danza Tanzmesse NRW 2024, en Düsseldorf, Alemania

Representantes de las artes escénicas chilenas fueron seleccionados para asistir al encuentro, considerado uno de los eventos más relevantes para la danza contemporánea a nivel mundial.

Entre el 27 y el 31 de agosto, un grupo de artistas y agentes nacionales viajará a la ciudad de Düsseldorf, Alemania, para participar en la nueva versión de la Feria Internacional de Danza Tanzmesse NRW 2024. Este evento, que se celebra cada dos años, reúne a expositores y visitantes de todo el mundo y se ha instalado como una importante plataforma para el intercambio artístico, la colaboración y la exploración de nuevas tendencias en el ámbito de la danza contemporánea.

Desde Chile, una delegación viajará en representación de distintos profesionales y espacios dedicados a las artes escénicas. Esta será la cuarta vez que el país se hará presente en la Tanzmesse NRW, consolidado así el compromiso y vínculo permanente que tanto artistas como diversas instituciones han mantenido con el evento desde el año 2018.

La delegación chilena está conformada por Milca Galea, artista escénica, pedagoga y gestora cultural; Cristian Hormazábal, actor y productor; María Fernanda Poblete, coordinadora de programación de Centro GAM; y María Pinto d’Aguiar, encargada de programación artística de Centro NAVE.

A esta delegación se suma la artista, performer y pedagoga Daniella Santibáñez, quien asiste a Tanzmesse para ofrecer una función de la obra Develar, propuesta donde indaga en la relación del cuerpo con la luz, abordando prácticas que ponen en diálogo la danza, la fotografía y el uso de elementos escénicos que transforman la silueta humana.

La participación de Chile en la Feria Internacional de Danza Tanzmesse NRW 2024 cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del financiamiento otorgado por la Línea de Asistencia a Instancias Internacionales, y el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores mediante ProChile y la DIRAC. Además, la colaboración y coordinación con la Plataforma Iberoamericana de Danza (PID) ha sido fundamental para la implementación del stand, facilitando la presencia de agentes iberoamericanos entre otras gestiones dentro del evento.

Esta alianza interministerial se enmarca en los distintos esfuerzos que se están impulsado en materia de políticas públicas para promover y consolidar la presencia de agentes y artistas chilenos en el exterior. Algunas de estas acciones han sido levantadas en estudios como el Primer Plan de Internacionalización para las Artes Escénicas en Chile, que propone una serie de hallazgos y recomendaciones orientadas promover la movilidad en el escenario global.

Delegación chilena

  • Milca Galea. Artista escénica, creadora, pedagoga y gestora cultural. Asiste como integrante de la cooperativa “Corredor Danza Valparaíso”, en representación de Keny Huerta, la Compañía Daniela Álvarez y el Colectivo Escénico Simbiósis.
  • Cristian Hormazábal. Actor y productor que viaja en representación de la Compañía Pe Mellado y del Centro de Investigación y Estudios Coreográficos CIEC, ambos de la directora y coreógrafa Paulina Mellado. También incluye dentro de su dossier de compañías al Colectivo Cuerpos en Suspensión de la región de Arica, y a R.A.R.A Plataforma, de Magallanes.
  • María Fernanda Poblete. Historiadora y gestora cultural. Como actual coordinadora de programación de Centro GAM, asiste a Tanzmesse NRW 2024 con una propuesta curatorial de los artistas Carolina Cifras, José Vidal, Daniella Santibáñez, José Urrea, Betania González, Nury Gútez, Loreto Caviedes, Poly Rodríguez, colectivo Movimiento Arte Experimental y Plataforma Mono.
  • María Pinto d’Aguiar. Gestora cultural y traductora. Actualmente se desempeña como jefa de programación de NAVE, Centro de Creación y Residencia para la Danza y las Artes Vivas. Algunas de las coproducciones de este espacio involucran a los artistas Javiera Peón-Veiga, Varinia Canto Vila y Alexandra Miller.

Revisa el catálogo