Infraestructura / Nacional PUBLICADO EL 18 JUNIO, 2025 Convocatoria de Teatros Regionales y Municipales del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras beneficiará a 21 espacios con más de 1400 millones de pesos

Los recursos serán destinados a tres teatros regionales y a 18 teatros municipales, de 10 regiones del país.

El Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) anuncia los resultados de la convocatoria de Teatros Regionales y Municipales 2025, que en esta oportunidad beneficiará a un total de 21 espacios de 10 regiones del país. Se trata de una convocatoria cuyo objetivo es otorgar financiamiento para organizaciones que administran estos recintos culturales, con el fin de asegurar su continuidad y programación para favorecer que la ciudadanía acceda y participe en actividades artísticas.

En esta oportunidad la convocatoria consideró un presupuesto total de $1.463.731.941, de los cuales $900.000.000 serán destinados a tres teatros regionales; mientras que $563.731.941 serán parte de los recursos otorgados a 18 teatros municipales. Las organizaciones fueron evaluadas en base a una pauta de evaluación parametrizada que, siguiendo indicadores objetivos, establece una priorización de las organizaciones, según años de antigüedad de los teatros, el promedio anual de ocupación de sala, cobertura territorial y vinculación con otras organizaciones.

En cuanto a los teatros regionales, los beneficiados son el Teatro Regional del Maule; el Teatro Municipal de Chillán, de la región de Ñuble; y el Teatro Regional Cervantes, de la región de Los Ríos. Respecto a los teatros municipales, hay espacios de ocho regiones. En la región de Antofagasta, los recursos fueron asignados a la Corporación Cultural de Antofagasta; mientras que en la región de Coquimbo fueron para la Corporación Cultural Municipal de Ovalle y la de Vicuña; y en la región de Valparaíso, fueron para la Corporación Municipal de la Cultura y las Artes de San Antonio.

En la Región Metropolitana, las organizaciones beneficiadas fueron la Corporación de Inclusión Social de la Ilustre Municipalidad de Cerro Navia, la Corporación Cultural San Francisco de El Monte, la Corporación Cultural de La Florida, la Corporación Cultural de la comuna de La Pintana, la Fundación Centro Cultural de Lo Prado, la Corporación Municipal de Cultura de Paine, la Corporación Cultural de Peñalolén, la Corporación Cultural de Recoleta, y la Corporación Municipal de Cultura de San Joaquín.

En la Región del Maule, los recursos fueron para el Teatro Municipal de San Javier; en la Región de La Araucanía para la Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas; en la Región de Los Lagos, para la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Ancud y en Puerto Montt para la Corporación Cultural de Puerto Montt; mientras que en la Región de Aysén fue para la Corporación Cultural de Coyhaique

El Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) tiene como propósito aumentar la sostenibilidad de organizaciones dedicadas a la intermediación cultural, con el fin de asegurar sus continuidades operacionales, permitiéndoles mantener y proyectar el alcance de su quehacer, entendiendo que ello redundará en una mayor y mejor oferta artística disponible para la ciudadanía.