Edited with Afterlight
En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas en torno a la cultura y garantizar que respondan a las necesidades del sector, más de 20 artesanos y artesanas de la Región del Biobío participaron este jueves en una mesa de trabajo dedicada a la actualización de las Políticas Sectoriales 2025-2030. La jornada se desarrolló en la Corporación Cultural Artistas del Acero, en un espacio de diálogo abierto y reflexivo.
La actualización de estas políticas se enmarca en la Ley 21.045, que establece la formulación y revisión de políticas culturales a nivel nacional y regional. A través de esta labor, se busca articular una visión estratégica entre las políticas sectoriales y las Estrategias Quinquenales Nacionales y Regionales, permitiendo que los lineamientos culturales reflejen la diversidad territorial y promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, Paloma Zúñiga, destacó la relevancia de estos espacios para la construcción de políticas más representativas y ajustadas a la realidad del sector. «Este proceso participativo es fundamental para recoger la experiencia y el conocimiento de quienes trabajan día a día en la artesanía. Sus aportes nos permitirán construir políticas públicas más eficaces y alineadas con sus desafíos actuales y futuros», señaló.
Esta instancia es parte de un proceso a nivel nacional que continuará convocando a diversos sectores artísticos en las distintas regiones del país, consolidando una planificación estratégica que fortalezca la gestión cultural, optimice recursos y fomente la colaboración entre los distintos actores del ecosistema cultural.