La Bienal Révélations, gran acontecimiento en el ámbito del arte y el diseño, regresa en su séptima edición bajo los techos de cristal del Grand Palais de París, recientemente restaurado. Este acontecimiento internacional se celebrará del 21 al 25 de mayo de 2025 y reunirá lo mejor de la artesanía creativa francesa e internacional.
Los 37.000 visitantes previstos descubrirán obras únicas, nunca vistas, o creadas especialmente para el regreso de la Bienal a la Nave del Grand Palais, todo ello realzado por una elegante escenografía diseñada por Adrien Gardère.
Organizada por Ateliers d’Art de France, la bienal Révélations 2025 mostrará obras inéditas de cerca de 500 creadores procedentes de una treintena de países, que presentan una diversidad de competencias excepcionales en ámbitos como la cerámica, el vidrio, el textil, la madera o el metal, por citar sólo algunos.
La presencia de Chile en Révélations responde a un trabajo institucional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (a través de la DIRAC y de ProChile) y la colaboración de la Fundación Imagen de Chile, que se viene ejecutando desde el año 2015 y ha permitido a más de setenta artistas del país exponer su trabajo en la bienal de artesanía contemporánea más importante de Europa.
En esta versión, Chile estará presente en dos frentes:
Por primera vez, la elección de los participantes se hizo a través de una convocatoria abierta a la ciudadanía, donde se escogió el proyecto curatorial para representar al país. El proyecto ganador es “Alquimias del habitar, entramados de resiliencia”, de la curadora Bárbara Velasco.
Las creadoras y creadores que forman parte de este proyecto y tendrán la oportunidad de mostrar sus obras en París son Agostina Branchi, Andrea Lallana, Daniel Soffia, Marcela de Vega, Raquel Aguilar, Rita Soto y Viviana Rantul.
Además, Chile estará presente como parte del programa IberArtesanías, que tendrá un espacio en la exposición internacional en Le Banquet, donde participarán las creaciones de otros tres artesanos chilenos seleccionados por el programa Iberartesanías: Rita Castillo y Nelson Castillo (coautores) y Marcela Parra.