Un cuento al día – antología
Publicado el 04.03.2014
Cuando leemos o escuchamos cuentos creamos un espacio íntimo de encuentro entre el que relata y el o los que escuchan. Cuando un papá, una mamá, un hermano, una abuela o un profesor le lee a un niño, posibilita un acercamiento afectivo, porque al leerle también le está diciendo: “Te lo cuento porque te valoro y te quiero”.
Los relatos aquí recogidos fueron escritos por 13 autores nacionales, como Alicia Morel y Floridor Pérez, y representan a diferentes generaciones y visiones de los cuentos para niños. Son historias que además fueron enriquecidas con las ilustraciones que realizaron a partir de ellas 12 jóvenes artistas chilenos. Los contenidos de esta edición reflejan la fuerza y la diversidad que tiene actualmente la creación en torno a la literatura infantil en Chile.
Este libro, impulsado desde el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes por el Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, promueve la iniciativa desarrollada desde 2012 mediante el programa Un Cuento al Día, que invita a los adultos a leer diariamente a los niños mediante la publicación y distribución gratuita de relatos ilustrados, a través de diarios, en el transporte público, bibliotecas y escuelas, incentivando y celebrando la lectura como práctica habitual.
Contenidos:
- “El niño que quería ver a su ángel”
© Texto: Jacqueline Balcells
© Ilustraciones: Bárbara Oettinger
- “Amores de perros”
© Texto: Sara Bertrand
© Ilustraciones: Pati Aguilera
- “Una verdadera maravilla”, originalmente publicado en el libro Cuentos con maravilla
© Texto: Cecilia Beuchat
© Editorial Andrés Bello, 1993
© Ilustraciones: Maya Hanisch
- “Tres cuentos para leer uno a uno”
© Texto: Esteban Cabezas
© Ilustraciones: Sol Díaz
- “Harry Houdini en el barrio”
© Texto: Sergio Gómez
© Ilustraciones: Fran Meneses
- “El vendedor de lluvias”
© Texto: Héctor Hidalgo
© Ilustraciones: Hernán Kirsten
- “Las cosas raras”
© Texto: Andrea Maturana
© Ilustraciones: Isabel Hojas
- “La noche del tatú”
© Texto: Alicia Morel
© Ilustraciones: Loreto Salinas
- “El niño más bueno del mundo y su gato Estropajo”
© Texto: Mauricio Paredes
© Ilustraciones: Fito Holloway
- “La Caperucítala”, originalmente publicado en el libro Pepito y sus libruras
© Texto: Pepe Pelayo
© Alfaguara Infantil, 2004
© Ilustraciones: Margarita Valdés
- “Lily, el pequeño duende del Callejón de las Hormigas”
© Texto: Manuel Peña Muñoz
© Ilustraciones: Alejandra Acosta
- “El diablo y el boxeador”, originalmente publicado en el libro El que no corre vuela y otros cuentos
© Texto: Floridor Pérez
© Alfaguara Infantil, 2012
© Ilustraciones: Pati Aguilera
- “La ciudad junto al mar”
© Texto: Alberto Rojas M.
© Ilustraciones: Jorge Quien
Ficha técnica
- Unidad responsable: Plan Fomento Lector, Consejo Nacional del Libro y la Lectura
- Publicación a cargo de Soledad Camponovo Llanos (CNCA)
- Textos: Varios autores
- Edición general y producción editorial: Miguel Ángel Viejo Viejo (CNCA)
- Arte, diseño y diagramación: Soledad Poirot Oliva (CNCA)
- Corrección de textos: Gerardo Valle González (CNCA)
- Número de páginas: 144
- Lugar y fecha de edición: Santiago, diciembre de 2013 (1ª edición)
- Dimensiones: 18 cm x 24 cm
- Imprenta: Quad Graphics Chile S.A.
- Tiraje: 6.000 ejemplares
- Tamaño PDF: 14.900 KB
- N° Registro de propiedad intelectual: 236.593
- ISBN (papel): 978-956-352-055-2
- ISBN (pdf): 978-956-352-056-9