La Política Nacional 2017 – 2022 define los lineamientos y orientaciones del quehacer del Estado en el campo cultural válidos para el país en su conjunto.
Si bien en ejercicios de diseño de políticas anteriores, las regiones y los sectores artísticos tenían como marco una Política Nacional previamente aprobada, en el proceso de renovación actual esta lógica se invirtió. La formulación de las Políticas Culturales se realizó primero desde los territorios y los sectores artísticos y fueron estas políticas las que alimentaron la Política Cultural Nacional.
De esta manera, no son las diferentes regiones del país ni los distintos sectores artísticos los que deberán aplicar una política pensada en el nivel central, sino que la Política Nacional recoge la diversidad existente en nuestro territorio y en los sectores artísticos. Por esta razón, en el diseño del proceso de construcción de la Políticas Culturales se contempló primero la elaboración de las Políticas Sectoriales (entre 2015 y el primer semestre de 2017) y luego de las Políticas Regionales (en el segundo semestre de 2017).
Las políticas culturales se construyen bajo 4 pilares:
El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el resultado de un proceso participativo, reflexivo y eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas que representan el espíritu del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y de nuestra administración.
Otros documentos