Resultados 2019
Ya está disponible la nómina de ganadores del concurso 2019:
Ensayos ganadores categoría Pregrado
- “Editora Nacional Gabriela Mistral: La disputa nacionalista-neoliberal en la cultura, 1973-1982”, de María Almendra García-Huidobro Venegas.
- “El legado teatral y cultural de Luis Emilio Recabarren”, de Valeria Paz Yáñez Álvarez.
- “Calbuco mariscador. Despliegue de una industria local en Calbuco en el siglo XX”, de Amanda Paz Caro Silva.
Ensayos ganadores categoría Posgrado
- “Bicianimitas: cuerpos en la ciudad de Santiago”, de Macarena Soledad González Franzani.
- “El lenguaje, la memoria y subalternización en los mundos poéticos de Jaime Huenún y Derek Walcott”, de Jeannette Andrea Müller Concha.
- “La relación entre la imagen y el modo verbal para la creación del significado multimodal en literatura infantil chilena: el color como lenguaje semiótico en Tot”, de Carmen Luz Maturana Araneda.
Menciones Honrosas Pregrado
- “¿Y si nos proponemos mejorar la calidad de la educación?: Reflexiones sobre el aporte del arte en contextos educativos, voces de la región de La Araucanía”, de Leslie Marly Alarcón Toledo.
- “La Re-configuración del deporte en la era digital: E-sports en Chile y la constitución del ciber-atleta”, de Miguel Angel Ortiz Schulthess.
- “Género y raza en Tierra del Fuego: una propuesta para conocer a las culturas fueguinas a partir de quienes escribieron sobre ellas entre 1910 y 1986”, de Juan Francisco Echeverría González.
Menciones Honrosas Posgrado
- “Rosal 363. El aprendizaje de la ruina como origen del proyecto de arquitectura”, de Arturo Cerda Pietrasanta.
- “Papelería varia: inscripciones de Manuel Rojas en el archivo de la nación”, de Pablo Ismael Enrique Concha Ferreccio.
- “¿Para qué es la música?: una comprensión de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile y su promesa de desarrollo social y formativo”, de Rubén Adrián Sandoval Villalobos.
Descargar resolución
Otros documentos