Desde su creación el año 2005, el Área de fotografía del Consejo Nacional de Cultura y las Artes se ha desempeñado en la construcción de políticas culturales para el apoyo al desarrollo de la fotografía chilena en los ámbitos de patrimonio, creación y difusión nacional e internacional.
Actualmente, el Área se ha planteado la identificación constante de las debilidades y fortalezas del sector, con el objetivo de aportar con el aumento en la profesionalización de los componentes de la cadena de valor de la producción de bienes y servicios fotográficos, con especial énfasis en regiones, y de aportar al crecimiento en la valorización de la fotografía chilena, en el país y en el extranjero. Junto con esto, realizaremos un monitoreo permanente en cuanto a la creación y producción del sector, asimismo efectuar una evaluación constante de las acciones y programas efectuados por el CNCA.
El trabajo del Área está apoyado por un “Comité de Expertos”, cuyos miembros son importantes referentes en sus áreas de competencia, tales como edición, gestión, creación, curaduría, crítica, docencia y patrimonio, constituyendo así una visión amplia y profesional para la definición de los programas de acción y de las políticas culturales para el fomento del sector.
Los Comités Asesores tienen la función de apoyar a las Áreas Artísticas incluidas en el ámbito de acción propio del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), en su función de coordinar la relación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con asociaciones y representantes, con el fin de identificar necesidades, diseñar e implementar políticas, programas y acciones propias, junto con articular a los actores del sector con los fondos y programas disponibles, así como el resto de las reparticiones del Estado pertinentes al desarrollo de cada área.