A través del diagnóstico permanente del progreso de la disciplina artística a nivel nacional, el Área de Teatro desarrolla políticas públicas y líneas de acción en pro de su perfeccionamiento, manteniendo un vínculo constante con la comunidad artística nacional y regional.
Para esto, diseña y rediseña estrategias de desarrollo que favorezcan a los artistas y creadores, y por consiguiente apoyen el fomento y la productividad de cada uno de los sectores del arte y la cultura nacional, y su proyección internacional, generando vínculos con otras disciplinas y entre la comunidad teatral en general.
Encargada: Natalia Vargas Arriagada.
Natalia Vargas, actriz profesional de la Universidad Católica y Magister en Gestión Cultural de la Universidad de Chile. Inició su carrera como actriz y productora teatral independiente en diversos montajes con el Colectivo Acción Simple en obras como “PRE” y “El curioso caso de la familia Murray”.
Trabaja como productora en Sala Mori Parque Arauco, Sala Teatro la Memoria y en la línea de Proyectos Especiales con la visita de Ariane Mnouchkine el año 2012, todas en el marco del Festival Santiago a Mil. Coordinadora y Productora General de primer encuentro Psi (Performance Studies International) en Chile y en marzo del mismo año ingresa al Área de Teatro del Consejo de la Cultura como Encargada de Gestión y Producción, donde su trabajo se enfocó en la Producción de la XV y XVI Muestra de Dramaturgia Nacional, entre otras cosas. Paralelo a esto ha desarrollado diversos trabajos en Gestión Cultural y capacitaciones en las regiones del Biobío, Arica y Valparaíso, con un fuerte énfasis en el trabajo asociativo en las regiones.
A la fecha es representante de la Antena Iberescena en Chile y trabaja en cátedras universitarias sobre financiamiento e institucionalidad cultural.
Asume la Coordinación del Área de Teatro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes el 11 de mayo del 2015, para la Celebración del Día del Teatro.
Apoyo al sector
Fomento disciplinario
Fomento del Mercado para la disciplina
Los Comités Asesores tienen la función de apoyar a las Áreas Artísticas incluidas en el ámbito de acción propio del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), en su función de coordinar la relación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con asociaciones y representantes, con el fin de identificar necesidades, diseñar e implementar políticas, programas y acciones propias, junto con articular a los actores del sector con los fondos y programas disponibles, así como el resto de las reparticiones del Estado pertinentes al desarrollo de cada área.
Integrantes: