Editado por el Archivo Andrés Bello de la Universidad de Chile, la obra invita al lector a reencontrarse con el imaginario visual del Chile profundo de mediados del siglo XX, con una pluralidad de caras, figuras y sitios de un país que se preguntaba sobre su lugar en un mundo mientras atravesaba importantes cambios productivos, sociales y culturales.
Con Chile como país invitado, más de 25 personas de nuestro país serán parte del encuentro que este año llevará por título “SURtropía”.
Hasta el 30 de junio se recibirán las postulaciones a este certamen que suma a la competencia nacional e internacional dos nuevas secciones: la segunda edición del programa de asesorías de proyectos Cines en el borde, y el programa de formación Formatos Híbridos que estará abierta hasta el 15 de junio.
En el contexto de la celebración del Día Mundial de las Turberas, el Acuerdo de Venecia tendrá lugar en dicha ciudad italiana el próximo 1 y 2 de junio.
El programa de aniversario del museo durará todo 2022. Incluye dos exposiciones internacionales, la apertura del área editorial con el lanzamiento de tres libros, un seminario internacional sobre nuevas museologías y pedagogías artísticas, el cierre del Proyecto Stella y cuatro proyectos digitales que muestran la Colección y el Archivo desde nuevas perspectivas, entre otras novedades.
Este año el espacio dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, garantizará al menos uno de los tres cupos abiertos para que sean otorgados a postulantes de regiones distintas a la Metropolitana.
Como parte del acuerdo de colaboración entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, DIRAC y el festival berlinés Transmediale, se lanza la convocatoria de residencias dirigida exclusivamente a artistas e investigadores de todo Chile. Los seleccionados serán parte de la programación 2023 del festival titulada «Politics of Scale».
Nuevas charlas, talleres y una gran exposición en torno a la fotografía documental, se harán parte de la agenda cultural de Balmaceda Arte Joven, mediante FotoAntofagasta, iniciativa que es financiada mediante Fondart Regional, Convocatoria 2021.
El mural fue realizado por mujeres jóvenes y adultas mayores de la calle Lira, entre victoria y Santa Elvira. Este sábado 23 de abril a las 11 de la mañana, el colectivo de mujeres Kintrüy, integrado por mujeres jóvenes y adultas mayores de la calle Lira en el Barrio Matta Sur, inauguran un proyecto desde […]
Este martes, la ministra Julieta Brodsky asistió a la inauguración de nueve exhibiciones de diversos artistas en la sede del MAC de Parque Forestal. Se suman a otras tres muestras inauguradas recientemente en MAC Quinta Normal. La entrada a ambas sedes es gratuita.